logo-2
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Colombia: 80.000 los afectados por la crisis en Catatumbo 

14 de febrero de 2025/en 24/7, Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El NRC cifra en 80.000 los afectados por la crisis en Catatumbo 30 días después del estallido de la violencia.

Por dpa/EP

El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) ha alertado de que unas 80.000 personas están sufriendo las consecuencias de los combates entre grupos armados organizados en la región de Catatumbo, que ha registrado en sólo 30 días un «impactante» número de desplazados, hasta el punto de superar lo ya visto en todo el país en 2024.

«Colombia no puede aceptar esta situación como su nueva realidad. La protección urgente y asistencia integral de los civiles en el Catatumbo debe ser una prioridad para el Gobierno», ha reclamado este viernes el director de NRC en Colombia, Giovanni Rizzo, quien ha asegurado que no se ha visto una crisis así en 30 años.

La región de Catatumbo, en el noreste de Colombia, es un área que abarca una quincena de municipios y hace frontera con Venezuela. Su riqueza en recursos minerales y sus ideales condiciones climáticas para el cultivo de coca hace de ella una de las más disputadas por los grupos armados.

El pasado 16 de enero se recrudecieron estos enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuya histórica presencia en la zona ha sido puesta en duda por el Frente 33 de las disidencias de las FARC. El Gobierno ha cancelado las negociaciones de paz con el ELN por estos hechos.

Desde entonces, son casi 50.000 los desplazados y decenas los muertos de un conflicto que está dejando una de las peores crisis humanitarias de la historia reciente de Colombia y saca a colación «la vulnerabilidad» de este país.

«El recrudecimiento de la violencia no sirve a los intereses de nadie en la región», ha subrayado Rizzo, quien se ha hecho eco de las advertencias de las autoridades del posible riesgo de que la situación empeore aún más, con siete de los 32 departamentos del país en alerta por estos hechos.

El NRC ha explicado que son «miles» las personas que están en riesgo actualmente debido a las restricciones de movilidad impuestas por los grupos armados, a quienes acusa de impedir el acceso a la ayuda humanitaria.

«No podemos permitir que esto ocurra. Cualquier nueva escalada desataría un inmenso sufrimiento, devastaría a las comunidades y extinguiría las esperanzas de un futuro mejor», ha dicho Rizzo, quien ha pedido a la comunidad internacional que se movilice para hacer frente a este nueva crisis en territorio colombiano.

Etiquetas: CAtatumbo, enfrentamiento
Compartir esta entrada
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Catatumbo.jpg 785 1280 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-02-14 13:05:552025-02-14 13:05:57Colombia: 80.000 los afectados por la crisis en Catatumbo 
Quizás te interese
Colombia: ascienden a 63 los muertos por la crisis en Catatumbo
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Curruchiche anticipa «sorpresas» sobre apoyo de USAID a medios guatemalte...Rubio dice que cualquier plan que no plantee una solución a la presencia de...
    Desplazarse hacia arriba