Menkos ausentes en citaciones: Diputados toman medidas para interpelarlo
El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, ha sido criticado por su repetida ausencia a las citaciones del Congreso, acumulando un total de 14 ocasiones en las que no se presentó. Ante esta falta de respuesta, la bancada VOS decidió presentar una solicitud formal de interpelación, exigiendo que el ministro comparezca ante el Congreso y rinda cuentas sobre su gestión.
Redacción
En la última sesión plenaria del Congreso aprobó una ampliación presupuestaria que supera los 4 mil millones de quetzales, una medida que ha suscitado críticas y preocupaciones sobre el creciente endeudamiento del país, derivado de nuevos préstamos. Este aumento presupuestario ha generado desconfianza entre los legisladores de oposición.

Jairo Flores, jefe de la bancada VOS, señaló que la falta de comparecencia del ministro ha impedido un control adecuado y la fiscalización de la cartera a su cargo. En este contexto, la interpelación se presenta como una oportunidad para que Menkos justifique sus decisiones, en particular, la ampliación presupuestaria.
Menkos se suma a la lista de ministros cuestionados por el Congreso, como Francisco Jiménez, ministro de Gobernación, y Carlos Martínez, ministro de Relaciones Exteriores. Además, el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, también está pendiente de un juicio político.
Fundamento legal de la interpelación
Según el Artículo 139 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, los diputados tienen el derecho de interpelar a los Ministros de Estado o Viceministros en funciones de Ministro, quienes están obligados a comparar personalmente ante el Congreso y responder a las preguntas formuladas. La ley establece que la interpelación no puede ser delegada, por lo que Menkos no podrá enviar a un representante en su lugar.