Herrera afirma que desconocía sobre ingreso militar a la Usac
Tal como han hecho otros altos funcionarios del Estado en situaciones similares, la vicepresidente Karin Herrera aclaró que no estaba al tanto del ingreso de militares al campus de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac). Al parecer, para los funcionarios de alto rango, el «desconocimiento» sigue siendo una justificación válida.
Redacción
A través de un mensaje en sus redes sociales, Herrera solicitó que las autoridades encargadas de su seguridad asuman la responsabilidad por este incidente que afectó a la comunidad universitaria.
«Es importante dejar claro que me encontraba en Casa Presidencial cuando se me informó que la actividad académica para las 2:00 de la tarde se había cancelado, por lo que no me trasladé al campus como se especuló», señaló la vicepresidente.
Ayer, Herrera había revelado que fue invitada a la Usac para participar en una actividad académica destinada a motivar a las estudiantes de carreras científicas, en el marco del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia. No obstante, la situación dio un giro cuando, según su declaración, un protocolo de seguridad en el que ella no tuvo ninguna injerencia provocó la entrada de los militares.
La vicepresidente subrayó la importancia de preservar la autonomía universitaria y la memoria histórica de la Usac. «Por estas razones solicitó a quienes están a cargo de mi seguridad que deduzcan las responsabilidades necesarias y que se tomen las medidas para que esto no vuelva a ocurrir», expresó.
Los hechos
El día anterior, las cámaras de seguridad captaron el momento en que un grupo de militares ingresó al campus central, lo que llevó a las autoridades universitarias a cancelar todas las actividades académicas y administrativas. La Usac denunció lo ocurrido como una «irrupción de miembros del Ejército», calificando el hecho como una violación directa a la autonomía universitaria.

Por su parte, el Colectivo Estudiantil Universitario (CEU) aseguró que los militares solo ingresaron «escasos metros» al campus, pero advirtió que esto representaba un grave error del Ejecutivo en cuanto a los límites del personal del Ejército.
Lo que queda claro, es que una vez más, el «desconocimiento» se presenta como la justificación preferida para los altos funcionarios del gobierno, en lugar de asumir responsabilidades claras y directas.