¿El dinero alcanza cuando no se roba? Pero a Semilla no le alcanza…
Con 109 votos a favor, el Congreso aprobó en su único debate la iniciativa 6504, que amplía el presupuesto del Estado para 2025 por más de Q4 mil millones. Ahora el dictamen pasará a la redacción final para su publicación oficial.
Redacción
El Congreso aprobó una ampliación presupuestaria de Q4 mil millones para 2025, a pesar de los errores en la ejecución del presupuesto actual. Como dijo Arévalo, “el dinero alcanza cuando no se roba”, pero su gobierno sigue demostrando incapacidad para gestionar eficientemente los recursos. Esta nueva ampliación no solo ignora las fallas previas, sino que también podría profundizar la falta de transparencia y austeridad en el manejo fiscal.
Lejos de discutir los señalamientos de inconstitucionalidad advertidos por la Corte de Constitucionalidad, los diputados independientes afines al gobierno se refirieron a la necesidad de otorgar más fondos al Ejecutivo, para que pueda «trabajar». Sin embargo, la administración de Arévalo cuenta con fondos ilimitados desde hace más de un año, sin resultados en salud, educación y seguridad.
Independientes buscan corregir los errores de Menkos
Uno de los puntos más controvertidos fue el intento de eliminar el Artículo 140 del dictamen de Presupuesto 2025 que incluye las becas de estudio del Ejercicio Profesional Supervisado -EPS-, que realizan los estudiantes de medicina de último año (de todas las universidades) y garantizar las plazas de los trabajadores de salud al renglón 011, un derecho que ya habían conquistado.
Diputados opositores denunciaron que el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, y el grupo oficialista están usando esta ampliación como una herramienta para revertir beneficios laborales y encubrir la mala administración del presupuesto.
El diputado José Chic fue enfático al señalar que esta es otra «medida express» para corregir errores del Ministerio de Finanzas, mientras que otras bancadas denunciaron que el Gobierno sigue pidiendo más fondos sin justificar el uso de los recursos previamente aprobados.
Tensiones políticas y fractura en Semilla
La diputada Evelyn Morataya protagonizó un fuerte intercambio con diputados independientes, a quienes acusó de buscar el poder a toda costa y de recibir órdenes directas del mandatario. Además, señaló la fractura dentro del partido Semilla, mencionando el distanciamiento entre Samuel Pérez y Andrea Villagrán, lo que evidencia una creciente división en la agrupación oficialista.