Abogada Karolina: ¿un crimen político?
Hace una semana, era una tiktoker con más de 50 mil seguidores y cerca de un millón de “me gusta” en su cuenta. La noche del 10 fue cobardemente asesinada a balazos en el barrio La Laguna, de Zacapa. Nancy Karolyna García Cordón fue una abogada que generaba opinión y esto puede ser peligroso cuando las mafias están empoderadas.
Roxana Orantes Córdova
¿Fue un asesinato político? En primera instancia, puede afirmarse que la licenciada Nancy Karolina Cordón García podría haber sido atacada a balazos por motivos políticos, ya que desde su plataforma de Tik Tok era una activista con bastante influencia a favor de la Planilla 1 en el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).
El crimen político está definido como el ataque a cualquier personaje que intervenga en actividades políticas. En este caso, la influencia de Nancy Cordón en la elección del colegio profesional al que pertenecía era evidente.
Sus videos llamando a votar por la Planilla 1 alcanzaron entre 33 mil y 191 mil vistas. Es notorio que ejercía alguna incidencia política.
Obviamente, solo las autoridades competentes y en su momento el juez, podrán determinar la naturaleza de este crimen y es imperativo que se investigue para que no termine en el olvido, como en el caso del periodista José Daniel Rodríguez.
Entre otros mensajes, dijo: “Por ahí andan muchos con miedo. Saben que la Planilla 1 es la ganadora. Y todavía suponen, que usted mi estimado colega es un iluso”.
Pineda: “esperamos que la PNC siga las instrucciones de los fiscales a cargo”
El secretario del Ministerio Público (MP), Ángel Pineda, publicó un extenso obituario en su cuenta de X, donde expresa su pesar por el asesinato.
Pineda refiere que conoció a la abogada hasta diciembre recién pasado, cuando se realizó la alianza entre Avanza (planilla 1) y Coalición Gremial.
“Pude observar q con la Licda. García nos unía junto con los 2469 agremiados que confiaron en este movimiento, el respeto a la ley y al Estado de Derecho”, señala en su publicación.
Según afirma Pineda, “actos como estos, ya vistos en el pasado reciente”, lo motivaron a “participar de forma más activa en la elección del CANG”.
“Este atroz hecho ya está siendo investigado, esperamos que la PNC siga las instrucciones de los fiscales a cargo y no vaya a aparecer un Ministro de Gobernación pretendiendo ser fiscal o juez y calificar acciones fiscales, e incluso de ser el caso, calificar órdenes de juez de manera arbitraria, sin hacer precisamente uso de los recursos que la misma ley da”, expone el abogado en el obituario citado.
Una elección violenta
Abogados que no responden a las exigencias de la ultra izquierda y el grupo que gobierna el pais, como el Relator Titular del Mecanismo contra la Prevención de la Tortura, Lesther Castellanos, insultado por un individuo que se califica como “activista”.
Igualmente, Omar Barrios, docente con mucho prestigio y el primer abogado que ganó casos a la CICIG, fue atacado.
Pineda también refiere que la elección reciente en el CANG estuvo marcada por la violencia y señala:
“Personas ajenas al gremio, pero coincidentes en todos los ventos no pacíficos recientes, insultaron a todos los que éramos competencia gremial, una diputada igualmente lo hizo con mi persona y con otro compañero de planilla y así le sucedió a muchos colegas y agremiados de las distintas planillas no oficiales”.
El trágico hecho, concluye, llama a “meditar nuestro voto gremial para favorecer la vida, la libertad, la propiedad, la igualdad ante la ley, así como un sistema republicano de pesos y contrapesos para una mejor Guatemala en paz”.