MP abre investigación que podría involucrar a Arévalo por supuesta negociación con China
El Ministerio Público (MP) anunció la apertura de una investigación sobre la presunta venta de terrenos estatales a China, en la que podría estar involucrado el presidente Bernardo Arévalo y su hermano, Martín Arévalo de León. La denuncia sugiere que la supuesta transacción se habría negociado en una reunión en Costa Rica entre su hermano y la embajadora china, con el fin de establecer una presencia estratégica en Guatemala a cambio de romper relaciones con Taiwán.
Redacción
Según el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, la indagación deriva de una “denuncia ciudadana” en la que se señala que, entre julio y septiembre de 2024, Arévalo viajó a Costa Rica a una “dirección muy exacta” para negociar la cesión de terrenos del Ejército en el área de Puerto Quetzal y Puerto San José.
De acuerdo con la denuncia, China habría destinado Q100 millones en sobornos para concretar la operación y establecer una sede con control estratégico sobre los puertos. Curruchiche afirmó que la fiscalía investigará si los terrenos efectivamente fueron vendidos, quiénes estarían involucrados y si existen elementos para configurar delitos como tráfico de influencias, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y lavado de dinero.
Implicaciones políticas y estratégicas
El caso plantea interrogantes no solo sobre la veracidad de la denuncia, sino también sobre su impacto en las relaciones internacionales del país. Un giro en la política exterior de Guatemala respecto a China y Taiwán tendría consecuencias económicas y diplomáticas significativas.
Además, la investigación se produce en un contexto donde Estados Unidos ha manifestado preocupación por la influencia china en la región. Curruchiche mencionó que el miércoles por la tarde recibió información sobre la reunión con el senador estadounidense Marco Rubio, en la que se discutieron temas relacionados con China y el control de los puertos guatemaltecos.