Marco Rubio llega a El Salvador
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este lunes a El Salvador en la segunda escala de su gira por Centroamérica y el Caribe, la primera desde que asumió el cargo hace dos semanas. Su visita incluye un encuentro con el presidente Nayib Bukele, en el que abordarán temas de seguridad, migración y cooperación bilateral.
Redacción
Rubio fue recibido en el Aeropuerto Internacional de El Salvador por la canciller Alexandra Hill, la embajadora salvadoreña en Washington, Milena Mayorga, y el embajador estadounidense en San Salvador, William Duncan. Antes de su reunión con Bukele, el secretario de Estado visitará la embajada de EE.UU. en el país para reunirse con empleados y sus familias.
El encuentro entre Rubio y Bukele se llevará a cabo en la residencia del mandatario salvadoreño en el lago Coatepeque, Santa Ana, ubicada a unos 40 kilómetros de la capital. Se espera que ambos discutan estrategias para fortalecer la colaboración en seguridad, el combate a la migración irregular y las relaciones comerciales.
![](https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Gi4VV4dWUAAknNe-1030x687.jpeg)
La postura de Rubio sobre la migración
Previo a su llegada a El Salvador, Rubio visitó Panamá, donde se reunió con el presidente José Raúl Mulino y recorrió el Canal de Panamá en un contexto de tensiones políticas por las declaraciones del presidente Donald Trump sobre la posibilidad de retomar el control de la vía interoceánica.
Durante su estancia en Panamá, Rubio enfatizó la necesidad de abordar la migración irregular desde su origen y declaró que «la frontera de Estados Unidos no comienza en Texas y México, sino mucho antes». En el Aeropuerto de Albrook, Rubio presenció la deportación de 43 migrantes colombianos y destacó la cooperación con Panamá en el control del flujo migratorio. Además, celebró la decisión del gobierno panameño de no renovar un memorándum de entendimiento con China, en respuesta a las presiones de Washington.