logo-2
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
François Cavard

François Cavard

Renovemos nuestra fe y compromiso para con la prevalencia de las libertades, la ley, la verdad y la justicia  

26 de diciembre de 2024/en Opinión/por François Cavard

Quod Pertinet-Internacional

Cuando a finales del mes de junio del año que termina me fue ofrecida en 24:7 Prensa Digital  la posibilidad de difundir entre mis hermanos guatemaltecos mis opiniones y mi sentir acerca del acontecer doméstico y sus posibles lazos vinculantes con el acontecer en el resto del planeta, especialmente para con Colombia, me sentí supremamente honrado y comprometido. Para aquellos lectores que no lo sepan, además de la muy grata y enriquecedora conexión que con Guatemala me ha permitido tener este espacio de opinión, su bella nación, ustedes, y yo tenemos otro muy fuerte nexo que nos une: La peligrosa y aún impune criminal incidencia que coterráneos míos han tenido y pueden tener en su nación.

Aunque Guatemala ya sufrió las aún impunes conductas abusivas, corruptas, destructivas y violatorias de los Derechos Humanos en las que intencionalmente estuvieron incursos los colombianos Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo cuando al frente de la repudiada CICIG, lejos están los guatemaltecos de librarse de ellos como amenaza. Lo anterior por cuanto ahora este par de sombríos sujetos hacen parte del ilegítimo y criminal régimen que desgobierna a Colombia, en calidad de supuesto ministro de Defensa el Velásquez, y en calidad de supuesta fiscal general de la nación la Camargo… Estoy seguro les quedará fácil a ustedes suponer el nivel de daño que este par de individuos han hecho y están haciendo a la institucionalidad de Colombia y a su imagen internacional ahora que ocupan semejantes cargos. La llegada de estos personajes a tan “ilustres” cargos públicos ha sido posible gracias a que la Presidencia de Colombia ha sido usurpada por su camarada y aún impune CRIMINAL DE LESA HUMANIDAD Petro Urrego. Pero esto no es lo más grave: Resulta que este aún impune GENOCIDA Petro Urrego, jefe y protector del Velásquez y de la Camargo, también resultó convertido en un muy comprometido escudero y amigo del también ilegítimo presidente Arévalo que ustedes ahora están padeciendo.  

Hasta aquí las malas noticias. Las buenas noticias son que la justicia de Guatemala tiene en sus manos el futuro y la libertad de estos tres muy peligrosos y nefastos colombianos: El Velásquez y la Camargo están siendo investigados en Guatemala por las violaciones a los Derechos Humanos en que incurrieron contra ciudadanos de Guatemala cuando al frente de la CICIG, especialmente por la vulneración que al DEBIDO PROCESO hicieron contra buena parte de sus víctimas. El aún impune CRIMINAL DE GUERRA Petro Urrego también está en manos de la justicia ordinaria de Guatemala por cuanto ante ella he radicado yo una Denuncia Penal Internacional (DPI) contra este sujeto por, entre muchas otras conductas criminales que aún siguen impunes y cuya exigencia de justicia no prescribe, la toma como rehén en la ciudad capital de Colombia del Señor Aquiles Pinto, en ese entonces acreditado Embajador de Guatemala en Colombia. Este secuestro de una persona internacionalmente protegida se dio el día 27 de febrero de 1980 cuando Petro Urrego y su derrotada pandilla de narcoparmilitares de la izquierda colombiana m-19 secuestraron durante aproximadamente 2 meses la Embajada de la República Dominicana en Bogotá, Colombia (edificio internacionalmente protegido).    

Tanto los aún impunes crímenes cometidos por el Velásquez, como por la Camargo y por el Petro Urrego, están suficientemente documentados, por lo que no se requerirá de nada diferente a que al aparato de justicia de Guatemala se le exija haga prevalecer el ejercicio y el respeto de las Libertades, de la LEY, de la VERDAD, y de la JUSTICIA, para que estos sujetos sean pedidos en extradición y juzgados conforme la gravedad de sus conductas.

Las posibilidades que tienen de hacerse realidad estos sueños jurídicos porque en nuestro planeta, puntualmente en Guatemala, vuelva a imperar el sentido común y vuelvan a prevalecer la LEY, la VERDAD, y la JUSTICIA, son el resultado de la aplicación de una fórmula que desarrollé y que me permitiré sugerir a ustedes considerar al momento de querer alcanzar sus sueños. Los verbos que componen esta fórmula son Creer, Crear, Querer, y Hacer:

C2QH

Para esta columna, me referiré al primero de los verbos que integran esta fórmula. Lo primero que se debe hacer cuando decidido a alcanzar un sueño, es CREER. Resulta fundamental Creer que aquello que soñamos es posible, y que será más posible aún porque nosotros así lo creemos, punto. No será fácil alcanzar los sueños, entre otras razones, porque habrá infinidad de escépticos que dirán que no podrá lograrse, que no se será capaz, que eso soñado no es posible… Y es en este momento cuando CREER, además de impulsar, servirá para proteger el sueño, resultará útil para blindarlo de esas influencias negativas de los ineptos, de esos comentarios destructivos de los incapaces, de esos ataques dañinos de los castrados y mal llamados “realistas” … Cuando se cree en un sueño se aplica la recomendación de Antoine de Saint-Exupéry y se resulta haciendo” … de la vida un sueño y de ese sueño tu realidad.”

No admite mayor debate que el 2024 próximo a terminar ha sido un año exigente que por presentarnos grandes retos y someternos a grandes amenazas, nos ha probado capaces y resilientes. Estoy seguro le quedará fácil al lector concluir que soy una persona positiva, agradecida y de un optimismo irrenunciable, y quiero contagiarles de esto. CREER que nuestro sueño es posible, CREAR para que nuestro sueño sea posible, en todo momento QUERER que nuestro sueño sea posible, y HACER hasta lo que no parece estar a nuestro alcance para convertir ese sueño en realidad, son las actitudes determinantes que nos permitirán a todos alcanzar los sueños, créanme, yo sé porque lo digo. Mi invitación, o mejor, mi deseo para este fin de año e inicio del próximo, es que renovemos nuestra fe y compromiso para con la prevalencia de las LIBERTADES, de la LEY, de la VERDAD, y de la JUSTICIA en nuestras hermanas repúblicas de Guatemala y de Colombia.

Quiero cerrar esta columna expresando al lector y a las personas de 24:7 PRENSA DIGITAL con toda la fuerza, sinceridad y honestidad que albergo en el corazón, que deseo para todos ustedes y para toda su gente querida, que celebren una muy alegre, entusiasta, cálida, y Feliz Navidad, y que tanto durante el año 2025 como en los años venideros, todos sean cobijados con las bendiciones de salud, de amor, de tranquilidad y de prosperidad que anhelan y por las que a diario, gracias a lo que piensan, a lo que dicen, y a lo que hacen, merecen.  

Con el propósito de ofrecer una pausa al lector, comparto que este escrito será el último que publique en 24:7 Prensa Digital este año 2024, anticipando que de seguir contando con la generosa posibilidad y gran privilegio de escribir para tan apreciado medio el año 2025, gustosamente retomaré esta bella y enriquecedora empresa a partir de la semana del día lunes 13 de enero próximo.                                                                    

François R. Cavard M.

Etiquetas: Colombia, Guatemala, política
Compartir esta entrada
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1-300x184-2-1.jpg 184 300 François Cavard https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg François Cavard2024-12-26 14:57:102024-12-26 14:57:15Renovemos nuestra fe y compromiso para con la prevalencia de las libertades, la ley, la verdad y la justicia  
Quizás te interese
Registrador de ciudadanos del TSE sale de Guatemala
UE descalifica investigación del MP y amenaza con “sanciones”
BCIE aprueba ayuda de 100 mil dólares a Guatemala para el control de incendios
Después de 100 días, solo queda la esperanza
El nuevo DPI: más seguro y con opción de incluir dirección
Cartel de la Toga ahora en Guatemala: más deposición de la puerca izquierda

Más de este autor

  • El pecado es cobarde: Ex–CICIG buscando inmunidad en guaridas de la izquierda
  • ¿Qué justifica tener relaciones diplomáticas con el régimen cubano?
  • El derecho a la legítima defensa, la primera víctima de la izquierda
  • Tragedia en Ucrania, crónica de una guerra creada que Trump va a terminar
  • Impunidad a la corrupta y criminal izquierda tiene efectos internacionales
  • Fin a relaciones internacionales cómplices con regímenes de izquierda
  • Socavar el futuro de las naciones, los niños, otra atrocidad de la izquierda
  • Stop USAID = izquierda criminal y criminales de la izquierda sin money
  • Carta pública a las autoridades norteamericanas, informando de comprometida condición jurídica de Petro Urrego
  • Los procesos de paz, estrategia para tratar de blindar con impunidad a la izquierda criminal y a sus cómplices
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

La jueza del ‘caso Supercopa’ rechaza citar a declarar a PiquéMario Estrada busca libertad por compasión en EE.UU.
Desplazarse hacia arriba