logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Omar Barrios Osorio

Omar Barrios Osorio

Ejercer el periodismo no es licencia para cometer delitos

11 de diciembre de 2024/en Opinión/por Omar Barrios Osorio

Por Omar Barrios Osorio

.

El que es inocente se defiende en tribunales, porque ejercer el periodismo no es licencia para cometar delitos.

No existe ninguna profesión, cargo o miembros de organizaciones que puedan cometer delitos y exigir, difundir e imponer que no se les aplique la ley penal por ser parte de alguna actividad gremial.

1. Toda persona: no existe ninguna excepción para sujetarse a las consecuencias de la ley penal (principio de igualdad).

[Igualdad] La Constitución Política de la República de Guatemala -CPRG- establece el principio de igualdad (Art. 4º), razón por la cual usted y yo, así como todos, todos, todos están sujetos a las responsabilidades y consecuencias de la Ley, ninguno tiene prerrogativas para no ser investigado.

[Toda] La Ley del Organismo Judicial determina “Ámbito de aplicación de la ley. El imperio de la ley se extiende A TODA PERSONA, nacional o extranjera, residente o en tránsito, salvo las disposiciones del derecho internacional aceptadas por Guatemala, así como a todo el territorio de la República, (…). [Art. 5]

[Toda] El Código Penal: Artículo 4.- Territorialidad de la ley penal. Salvo lo establecido en tratados internacionales, ESTE CÓDIGO SE APLICARÁ A TODA PERSONA que cometa delito o falta en el territorio de la República o en lugares o vehículos sometidos a su jurisdicción.

[Conclusión anticipada] Tengan claro: el periodismo NO es una investidura monárquica absolutista que les permita cometer delitos sin responder ante la Justicia, EL PERIODISMO NO ES UN MANTO DE IMPUNIDAD, el impulsar esa narrativa afecta al propio periodismo, la opinión pública los empezará a ver como otro grupo estructurado que busca evadir la ley y que quiere privilegios ilegales ¡Reaccionen! ¡Respeten! ¿Dónde están los periodistas valientes y objetivos?

No existe ninguna profesión, cargo o miembros de organizaciones que puedan cometer delitos y exigir, difundir e imponer que no se les aplique la ley penal por ser parte de alguna actividad gremial. 1. TODA PERSONA: NO EXISTE NINGUNA EXCEPCIÓN PARA SUJETARSE A LAS CONSECUENCIAS DE LA LEY PENAL (PRINCIPIO DE IGUALDAD). [Igualdad] La Constitución Política de la República de Guatemala -CPRG- establece el principio de igualdad (Art. 4º), razón por la cual usted y yo, así como todos, todos, todos están sujetos a las responsabilidades y consecuencias de la Ley, ninguno tiene prerrogativas para no ser investigado. [Toda] La Ley del Organismo Judicial determina “Ámbito de aplicación de la ley. El imperio de la ley se extiende A TODA PERSONA, nacional o extranjera, residente o en tránsito, salvo las disposiciones del derecho internacional aceptadas por Guatemala, así como a todo el territorio de la República, (…). [Art. 5] [Toda] El Código Penal: Artículo 4.- Territorialidad de la ley penal. Salvo lo establecido en tratados internacionales, ESTE CÓDIGO SE APLICARÁ A TODA PERSONA que cometa delito o falta en el territorio de la República o en lugares o vehículos sometidos a su jurisdicción. [Conclusión anticipada] Tengan claro: el periodismo NO es una investidura monárquica absolutista que les permita cometer delitos sin responder ante la Justicia, EL PERIODISMO NO ES UN MANTO DE IMPUNIDAD, el impulsar esa narrativa afecta al propio periodismo, la opinión pública los empezará a ver como otro grupo estructurado que busca evadir la ley y que quiere privilegios ilegales ¡Reaccionen! ¡Respeten! ¿Dónde están los periodistas valientes y objetivos?

Etiquetas: derechos, ley
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1-300x184-2-1.jpg 184 300 Omar Barrios Osorio https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Omar Barrios Osorio2024-12-11 10:12:232024-12-11 10:12:25Ejercer el periodismo no es licencia para cometer delitos
Quizás te interese
FFACSA y la sustitución del Estado en las comunidades
Gremiales de transporte y Comisión de Gobernación analizan iniciativa que regula bloqueadores de señal
La CC de hoy, a la que ayer se le llamaba corte celestial, no acciona o no reacciona!
Modernización policial…que no resuelve totalmente la ley en discusión
Ley de clasificación de la basura
El derecho a la legítima defensa, la primera víctima de la izquierda

Más de este autor

  • Arévalo traicionó a la Constitución: aclaraciones al comunicado del MINEX (III Parte)
  • Berger respetó el orden constitucional ¿Bernardo violó el orden constitucional? (II parte)
  • Arévalo traicionó a la Constitución: aclaraciones al comunicado del MINEX (I parte)
  • Gobierno de Arévalo y funcionarios participantes, cometen acción aberrante contra la Constitución Política de la República de Guatemala
  • Arévalo retira reserva de artículo 27 de la Convención de Viena ¿Qué pretenden los funcionarios con esto?
  • ¿Asesores de Bernardo ahora también asesoran en el MP?
  • Al fin cumple la administración de justicia…II Parte ¿Por qué financiar el terrorismo?
  • Al fin cumple la administración de justicia (I Parte)
  • Prioridad de gobierno: ¿fotografías del Presidente o tomografías para la salud del pueblo?
  • Arévalo arruina oportunidades con EE.UU.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Los sabores del terrorismoComo reducir la tiranía
Desplazarse hacia arriba