logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Los sabores del terrorismo

11 de diciembre de 2024/en Opinión/por Carlos Rodas Minondo

LOS SABORES DEL TERRORISMO… ”  (“El terrorismo nace del odio y repudio en contra de un sistema, de religiones y de creencias fanáticas y enfermizas …”)

El terrorismo es la dominación por medio del terror, el control que se busca a partir de actos violentos, cuyo fin es infundir miedo. Busca coaccionar y presionar a los gobiernos o a la sociedad en general para imponer sus reclamos y proclamas. Su visión y misión, no se basan  en la justicia.  Son subversivos que trabajan en contra de lo que establece la ley y la justicia. 

La libertad de expresión no va para los grupos extremistas, no hay tolerancia y no se respeta el derecho, ni la justicia, ni la vida misma. Los grupos terroristas indiscutiblemente actúan bajo sus principios retorcidos y extremistas de odio y repudio en contra de un sistema, de religiones y de creencias fanáticas y enfermizas.

Como todos los poderes en el mundo los hay buenos y malos,  grupos auspiciados por grandes poderosos de la economía mundial, desatan su ira en contra de los que suponen enemigos por sus creencias ó por la misma pelea de poderes. El respeto a la libre expresión del pensamiento, así como a los principios de una vida civilizada y en paz, no van con estos personajes satíricos y peligrosos para nuestras sociedades.

Recordamos los atentados en USA del 9-11  año 2001 a las torres gemelas, como un acontecimiento que cambió la vida de muchas personas, así como la forma de vida en los Estados Unidos. La seguridad fue vulnerada y costó la vida de miles de personas inocentes.  Aunque es cierto que el negocio y los intereses de los grandes poderosos que manejan el mundo, tienen unos alcances e impacto inimaginables en los acontecimientos, las guerras y los sucesos del día a día en el mundo.  

En el caso de Guatemala, los grupos de la sociedad civil, que generan problemas y joden la paz y la libertad de forma criminal, ocasionando pérdidas millonarias al sector productivo con paros, huelgas etc… y que ya sabemos que están auspiciados por países enemigos de la paz, Ong,s, etc… son un claro ejemplo de terrorismo y terroristas. 

Son simplemente subversivos, porque van en contra de la autoridad y del sistema, se respaldan con poderes oscuros y enraizados en el Estado, no respetan el derecho ni la vida,  y jugando su papel de mártir,   son unos lobos con piel de oveja.

El problema con los sistemas de justicia para combatir el mal y a todos estos grupos terroristas,  es el proceso para determinar la culpabilidad y la protección que les otorga las organizaciones como los Derechos Humanos, de donde se amparan para  ganar las batallas de una forma  “legal”. Estas organizaciones en donde también hay mafia, aprovechan a venderse para defender a los criminales.   

Luego de analizar el significado de terrorismo,  vemos que se aplica a muchas situaciones, organizaciones y personajes de una u otra forma. Un acto terrorista, se limita a un hecho, no necesariamente a un personaje u organización con proyección de tarea continua.  Las dictaduras que imponen a la fuerza su poder  con abuso  y que  infunden miedo, para mantener el control  y coaccionar y presionar a la sociedad,  también son terroristas.

Vivimos una era, en donde los políticos han revolucionado su forma de trabajar, aprovechándose de la vulnerabilidad del derecho y la justicia. La cleptocracia es ahora el concepto de moda en el Estado, del griego “clepto” robo y “cracia” fuerza, es el dominio de los ladrones.

El establecimiento y desarrollo del poder basado en el robo de capital, institucionalizando la corrupción, el nepotismo, el clientelismo político y el peculado.  Un  grupo de personajes y el sistema,  adecuándolo a un plan trabajado para no dejar cabos sueltos y que garantice una salida en caballo blanco, con poder y riqueza.

“Nadie puede aterrorizar a toda una nación, a menos que todos nosotros seamos sus cómplices”.   Edward Roscoe Murrow (1,908-1,965 Comentarista y reportero estadounidense)

Carlos A. Rodas Minondo

2307 35924 0101

Etiquetas: democracia, política, terrorismo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1-300x184-2-2.jpg 184 300 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2024-12-11 10:02:322024-12-11 10:02:35Los sabores del terrorismo
Quizás te interese
¿Reciclaje? únicamente de partidos políticos
Voto calificado y pensante
Para luchar por la libertad, hay que tener alerta los cinco sentidos
La ley antimara. Para los chairos, todos somos culpables
Concepto totalmente equivocado
Cambiemos el cartón de lotería por una verdadera boleta electoral
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • La indiferencia
  • Formación y dirección espiritual
  • Nueva Junta Directiva del Congreso de la República
  • La realidad política de Guatemala
  • Situación política hoy en Guatemala
  • Guatemala, al mundial de fútbol
  • Urgente: ¡reingeniería total del país!
  • Conflicto social latente de grandes magnitudes
  • Una clase despreciable…”al que le caiga el guante, que se lo plante”
  • ¡Extorsión.!…
Tu navegador no soporta el video.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Bi te invita a disfrutar una noche de risas en “Humor al Instante”Ejercer el periodismo no es licencia para cometer delitos
Desplazarse hacia arriba