logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Ensalada Waldorf: Un clásico con historia y sabor

3 de diciembre de 2024/en 24/7, Gastronomía, Tiempo Libre/por redaccion247prensadigital@gmail.com

¿Sabías que la famosa ensalada Waldorf tiene más de 130 años de historia? Su origen se remonta a 1893, cuando Oscar Tschirky, el maître del lujoso Hotel Waldorf de Nueva York, creó este plato tan sencillo como sabroso.

Redacción

En sus primeros días, la receta original solo contenía manzana, apio y mayonesa, pero pronto conquistó a las élites de la ciudad gracias a su frescura, sabor y presentación colorida.

Tal fue su éxito que hoy en día sigue siendo el plato más popular del hotel, aunque a un precio mucho más elevado: de los 10 centavos iniciales, ahora se vende por 20 dólares.

A lo largo de los años, la ensalada Waldorf ha ido incorporando nuevos ingredientes, como nueces, pasas y lechuga, sin perder su esencia. A pesar de los cambios, el espíritu del plato original sigue intacto, convirtiéndolo en una opción clásica para cualquier ocasión, desde cenas elegantes hasta celebraciones informales.

Cómo preparar la ensalada Waldorf

Aunque hoy en el día puedes encontrar versiones con ingredientes adicionales, la receta básica sigue siendo igual de fácil de preparar. Aquí te dejamos los pasos para hacer la clásica ensalada Waldorf:

  1. Ingredientes :
    • Manzana Granny Smith
    • Apio
    • Nueces
    • Pasas
    • Lechuga (opcional)
    • Limón (para dar frescura)
    • Mayonesa o una salsa ligera a base de yogur
  2. Preparación :
    • Tuesta las nueces en una sartén y resérvalas.
    • Trocea las manzanas y el apio, colócalos en un bol grande.
    • Agregue las nueces y las pasas.
    • Rocía con un poco de jugo de limón para evitar que la manzana se oxide.
    • Prepara una salsa con yogur, miel y un toque de sal y pimienta al gusto. Mezcla todo bien y enfría en la nevera por un par de horas.

¡Y listo! Tienes una ensalada ligera y deliciosa para acompañar cualquier comida, o para disfrutar como un snack fresco y saludable.

La ensalada Waldorf, más que una receta, es un pedazo de historia gastronómica que sigue viva en las mesas de todo el mundo. ¡Anímate a prepararla y disfrutar de su frescura!

Etiquetas: Ensalada, Ensalada Waldorf, Un clásico
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/ensalada-waldorf-original.jpg 800 1200 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-12-03 19:48:032024-12-03 19:48:39Ensalada Waldorf: Un clásico con historia y sabor
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Honey Fest 2024: San Juan La Laguna celebra la apiculturaLas 10 canciones de Navidad más escuchadas
    Desplazarse hacia arriba