logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

El presidente surcoreano declara la ley marcial y acusa a la oposición de servir al interés de Pyongyang

3 de diciembre de 2024/en 24/7, Mundo/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Las actividades parlamentarias y de los partidos quedan prohibidas y los medios de comunicación estarán bajo vigilancia.

Por dpa

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha declarado este martes la ley marcial para «erradicar las fuerzas afines a Corea del Norte» y garantizar «la libertad y felicidad» de la población surcoreana, acusando a la oposición de «actividades contra el Estado» y de actuar en beneficio del régimen de Kim Jong Un.

Yoon ha argumentado ante la opinión pública, en un discurso a la nación, que ley marcial es necesaria para «proteger el orden constitucional» y acabar con las «fuerzas antiestatales» que han llevado al país «a la ruina» y «buscan derrocar el actual sistema».

La orden llega poco después de que la principal fuerza de la oposición, el Partido Democrático (PD), que tiene mayoría en el Parlamento, aprobara por la vía rápida un proyecto de ley de presupuesto reducido y presentara mociones de destitución contra el jefe de la auditoría estatal y varios fiscales.

«La extorsión presupuestaria es una perturbación de las instituciones estatales legítimas, un claro acto antiestatal que planea una insurrección», ha incidido Yoon, que ha acusado al Parlamento de haberse convertido «en un monstruo que está provocando el colapso del sistema liberal».

El jefe del Estado Mayor del Ejército, Park An Soo, ha informado de que todas las actividades parlamentarias y de los partidos quedan prohibidas, así como las protestas y las manifestaciones, mientras que los medios de comunicación estarán bajo estrecha vigilancia de las autoridades.

«Están prohibidas las noticias falsas, la manipulación de la opinión pública y la propaganda falsa» y «todos los medios y publicaciones están sujetos al control de la ley marcial», ha hecho saber el jefe del Ejército surcoreano.

Asimismo, la libertad de reunión y manifestación queda restringida y todas aquellas personas que se encuentren secundando algún tipo de huelga o movilización tienen un plazo de 48 horas para regresar a sus puestos de trabajo. «Los infractores serán castigados con la ley marcial», ha advertido.

«Los infractores podrán ser arrestados, detenidos, registrados y apresados sin orden judicial de conformidad con el artículo 9 de la Ley Marcial» y serán castigados en base al artículo 14 de dicha norma.

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN Y EL OFICIALISMO

La oposición ha rechazado la medida y ha acusado al presidente Yoon de haber declarado la ley marcial «sin ningún motivo» y en contra de la Constitución y del pueblo surcoreano. «Tanques, vehículos blindados y soldados con armas pronto controlarán el país», ha denunciado el líder del PD, Lee Jae Myung.

No obstante, no solo la oposición ha expresado su malestar. El líder del oficialista Partido del Poder Popular, Han Dong Hoon, ha calificado la medida de «ilegal» y ha anunciado que se pondrá del lado del pueblo para tumbarla, informa la agencia de noticias Yonhap.

«La ley marcial es ilegal e inconstitucional y la detendremos junto con el pueblo», ha dicho Han, quien ha asegurado que la decisión ha sido tomada a expensas del partido. «Trabajaré para proteger la democracia liberal», ha remarcado.

BARRICADAS A LAS PUERTAS DEL PARLAMENTO

El Ministerio de Defensa ha anunciado medidas de seguridad adicionales y ha desplegado a las tropas del Ejército en las inmediaciones de la Asamblea Nacional, que han comenzado a levantar barricadas, al mismo tiempo que la oposición está pidiendo a su electorado que acuda a la sede de la soberanía nacional.

«Ciudadanos, por favor vengan a la Asamblea Nacional», ha pedido el líder del PD, que ha instado a sus compatriotas a evitar que el país acabe bajo el control de los militares.

El llamamiento ha dejado las primeras escenas de caos frente al Parlamento, con los algunos conflictos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad, que ha impedido entrar a varios diputados a las instalaciones.

El presidente del Parlamento, Woo Won Sik, ha adelantado que en las próximas horas, en base a los procedimientos constitucionales, la cámara tomará sus propias medidas para contrarrestar la ley marcial de Yoon, quien habría tomado la decisión de declararla a propuesta del ministro de Defensa, Kim Yong Hyun.

«Pido a la gente que confíe en la Asamblea Nacional y supervise la situación con calma. Espero que todos los miembros de la Asamblea Nacional se reúnan inmediatamente en la sesión plenaria» y «pedimos a los militares y a la Policía que permanezcan en sus puestos tranquilos, ha expresado Woo.

Etiquetas: Corea, corea del sur, ley marcial, presidente surcoreano, Pyongyang
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/yoon-suk-yeol-corea-del-sur.jpg 655 1200 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-12-03 13:52:552024-12-03 13:52:59El presidente surcoreano declara la ley marcial y acusa a la oposición de servir al interés de Pyongyang
Quizás te interese
Corea del Norte exige la disolución del Comando de la ONU para «evitar una nueva guerra» en la región
Kim Jong Un reclama medidas para contener la caída de la natalidad en Corea del Norte
Corea del Norte confirma por primera vez el envío de tropas a Rusia
Corea del Norte lanza otros 20 globos con basura hacia Corea del Sur
El presidente de Corea del Sur rechaza la dimisión del jefe del Ejército para garantizar la estabilidad
EEUU y Corea del Sur ponen en marcha maniobras militares en pleno aumento de la amenaza de Corea del Norte
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    CC dice NO a Samuel Pérez: Semilla sigue cancelado y Pérez arremete contra...El Parlamento de Corea del Sur pide el levantamiento de la ley marcial decretada...
    Desplazarse hacia arriba