logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Kicillof invierte $13 mil millones en libros LGBT para niños de 4 años

11 de noviembre de 2024/en 24/7, Mundo/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ha destinado más de 13 mil millones de pesos a la compra de 1.218.000 ejemplares de libros de Educación Sexual Integral (ESI) para estudiantes de todos los niveles escolares, comenzando desde los 4 años.

Redacción

El gobierno de Buenos Aires ha invertido más de 13 mil millones de pesos en 1.218.000 libros de educación sexual integral (ESI) para estudiantes de todos los niveles, desde los 4 años.

Los textos, adquiridos a través de la Dirección General de Cultura y Educación, están enfocados en temas de identidad de género, equidad y diversidad, y se distribuyen en escuelas de toda la provincia bajo el programa “ESI en las escuelas bonaerenses. Más derechos en las aulas”.

El alto costo de la inversión en estos materiales, sumado al contenido explícito y las perspectivas de género, ha puesto en el centro del debate la implementación del programa ESI en las aulas de Buenos Aires.

Mientras algunos sectores ven estos recursos como un paso hacia una educación inclusiva y moderna, otros consideran que su enfoque y nivel de detalle son inadecuados para un contexto escolar.

Polémica por contenido explícito

La selección de estos materiales ha generado controversia y preocupaciones entre padres de estudiantes, particularmente en relación con el contenido destinado a adolescentes de 14 y 15 años.

Los libros incluyen descripciones específicas de actos sexuales, lo que ha provocado una serie de quejas por parte de las familias que consideran inapropiado este enfoque en el ámbito escolar. Los padres han expresado que estas descripciones detalladas son excesivas y que no deben incluirse en textos escolares sin una revisión exhaustiva.

El respaldo del ministro de Educación

En respuesta a las críticas, el ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, defendió la decisión de incorporar estos materiales en las aulas. Sileoni aseguró que la utilización de estos textos forma parte de “una acción educativa” y que su contenido es explorado a través de “lecturas corales”, guiadas por docentes capacitados para tratar temas sensibles con un enfoque adecuado. Esta metodología, según el ministro, permite abordar cuestiones de género y sexualidad en un entorno controlado y formativo, asegurando que los estudiantes reciban una educación integral sobre estos temas.

El programa “ESI en las escuelas bonaerenses. Más derechos en las aulas” fue creado para promover el respeto por las diversidades y brindar herramientas educativas que reflejen realidades diversas.

Según el documento oficial, estos textos buscan “abrir espacios de inclusión y comprensión” y están diseñados en línea con los contenidos curriculares y normativas vigentes sobre derechos de la infancia y adolescencia.

Entre los títulos distribuidos, algunos de los más comentados incluyen:

«Rey y Rey» : Un libro para estudiantes de nivel inicial que narra la historia de un príncipe que se enamora de otro joven, con el objetivo de “mostrar las diversas configuraciones familiares”. Esta obra ha sido objeto de debate en otros países por su contenido.

«Geografía y Educación Sexual Integral» : Enfocado en estudiantes de secundaria, este texto aborda temas de género y teorías interseccionales. Integra conceptos como el ecofeminismo y la ecología política feminista, con el objetivo de proporcionar una “geografía renovada” que cuestione los modelos tradicionales.

«Otra Caperucita Roja» : Una reinterpretación del cuento clásico que aborda temas de equidad de género y cuestiona el patriarcado en las historias infantiles.

«El Mar y Yo» : Dirigido a estudiantes de nivel inicial, relata la historia de una niña en proceso de transición de género y busca “abrir posibilidades infinitas” para el entendimiento de la identidad.

Etiquetas: Axel Kicillof, gobernador bonaerense, Kicillof, LGTB
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/kicillof-esi.jpg 626 1080 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-11-11 10:15:312024-11-11 10:15:34Kicillof invierte $13 mil millones en libros LGBT para niños de 4 años
Quizás te interese
Mes del orgullo LGBTIQ  S.A.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El histórico 13 de noviembre de 1960[1]El Muro de Berlín y los Muros Modernos
    Desplazarse hacia arriba