logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Arévalo, un ludópata ante el reto de gobernar

4 de noviembre de 2024/en El Editorial/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Bernardo Arévalo ha demostrado más de una vez su talento para diferentes juegos. Desde la campaña electoral, se lució en juegos de ajedrez públicos y gobernando, también demostró sus habilidades como ajedrecista, de las que sus admiradores se enorgullecen, como se ve en los titulares de medios arevalistas: «Pondrá en jaque a la corrupción»; «El ajedrez político de Arévalo» y muchos otros similares florecieron en la campaña, poco después de que el entonces candidato apareciera jugando entre los participantes de un campeonato de ajedrez organizado por Semilla.

Arévalo también baila, toca guitarra y hasta hizo percusiones con un güiro en una actividad proselitista de Escuintla. Su espíritu libre y amor por todo lo lúdico lo llevaron el 1 de noviembre a intentar (sin éxito), elevar un barrilete en Sumpango. Todo esto parecería muy simpático, si quien realiza estas demostraciones no fuera el gobernante de un país donde la infraestructura colapsa gradualmente, mientras la violencia se desborda y los precios de la canasta básica se incrementan a niveles nunca vistos.

Un informativo publicó hoy que según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), la canasta básica es de Q10,814. Entretanto, el «estadista» a cargo de administrar esta crisis, se divierte acercándose a la población de a pie en Sumpango y demostrando que en su infancia no fue amigo de volar barrilete.

En octubre, el sistema Alerta Alba Kenneth informó que 777 alertas de ese mes no fueron desactivadas y 43 de los infantes desaparecidos fueron hallados sin vida.

Los intentos de solucionar la situación desde el gobierno podrían ser nefastos. Por ejemplo, el anuncio de aumentar el salario mínimo, medida que siempre motiva desempleo por obvias razones. O el bono de Q1,000 para cien mil familias, que no resolverá un ápice la situación de esas personas y será pagado por toda la ciudadanía.

Aunque todo pinta a un futuro bastante dramático, el Ejecutivo mandó al Congreso una propuesta de Q148,526 millones para el presupuesto de 2025. Se espera que la Comisión de Finanzas del Organismo Legislativo le corrija la plana a este despropósito. La segunda quincena de noviembre se sabrá cómo queda el presupuesto nacional.

Para financiar este inflado presupuesto, el gobierno propone endeudar al país con Q25,104.1 millones en emisión de bonos del Tesoro que fueron aprobados unilateralmente por el Ejecutivo y Q2,406.2 millones en deudas con el extranjero.

Al parecer, el espíritu lúdico del mandatario se impone en sus actos y de esta manera, juega con el erario nacional con total despreocupación ante el futuro y sin ningún control sobre el manejo de esos fondos. ¿O no está jugando y deliberadamente pretende quebrar al país?

E

S

P

Etiquetas: Arévalo, presupuesto
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/editorial-45.jpg 261 500 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-11-04 10:53:482024-11-04 10:53:51Arévalo, un ludópata ante el reto de gobernar
Quizás te interese
Declaraciones de Arévalo ponen en riesgo independencia de los jueces
Arbitrariedad e ilegalidades en ampliación presupuestaria
Arévalo traicionó a la Constitución: aclaraciones al comunicado del MINEX (I parte)
Aliados de Arévalo exigen renuncia de Fiscal General
Arévalo y Porras: la confrontación se mantiene
Revés para Arévalo: CSJ rechazó antejuicio contra Porras y Orellana
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Valencia: secuelas de la catástrofe naturalRedQ: Denuncia contra Giammattei por facilitar plaza fantasma en el INDE
    Desplazarse hacia arriba