logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Expectativa versus realidad: los carriles exclusivos para motos

15 de octubre de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

xpectativa versus realidad: los carriles exclusivos para motos en la capital generan debate

El reciente proyecto piloto de carriles exclusivos para motocicletas en la Ciudad de Guatemala ha generado grandes expectativas entre autoridades y usuarios. Conocido como “motovía”, este carril fue implementado en la Calzada La Paz, según Emetra para reducir accidentes de tránsito y organizar el flujo de más de siete mil motocicletas que transitan a diario por esta zona concurrida.

Redacción

Emetra, a través de su vocero Amílcar Montejo, presentó el proyecto como una medida temporal y de prueba, cuyo fin es evaluar la viabilidad de establecer motovías permanentes en puntos críticos de la ciudad. Se esperaba que la medida ayudara a reducir accidentes y mejorara el orden en las calles, separando a los motociclistas de los vehículos y fomentando una conducción más segura.

En la práctica, los resultados han sido decepcionantes. Aunque algunos motociclistas respetan el carril exclusivo, otros continúan utilizando los carriles para automóviles o incluso optan por invadir banquetes y áreas verdes para evadir el tráfico, lo que ha generado controversia.

En redes sociales, las imágenes y videos de esta situación han provocado opiniones divididas. Si bien algunos apoyan la medida por su potencial para mejorar la seguridad vial, otros critican la reducción de espacio para los automóviles y advierten que podría empeorar el tráfico en lugar de aliviarlo.

Este 15 de octubre, Emetra presentará los resultados iniciales de este plan piloto y evaluará si la motovía podrá extenderse a otras áreas de la ciudad. Mientras tanto, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) ha instalado a los motociclistas a respetar el carril exclusivo y seguir las normas de tránsito para evitar accidentes y conflictos. La medida sigue en evaluación, y aunque la expectativa es alta, la realidad del proyecto plantea dudas sobre su efectividad a largo plazo.

Etiquetas: carril exclusivo, motos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2024-10-15-091955.jpg 381 748 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-10-15 09:24:092024-10-15 09:26:35Expectativa versus realidad: los carriles exclusivos para motos
Quizás te interese
“Vivir la pasión del motociclismo, con responsabilidad y autocuidado”, exponen directivos de Honda Motos Guatemala
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Homicidios versus extorsiones ¿qué pesa más?Revocan arresto domiciliario de César Montes por actividad procesal defect...
    Desplazarse hacia arriba