logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

“Hay que trabajar con lo que tenemos”

27 de junio de 2023/en 24/7, Elecciones 2023/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El primer saludo dice mucho sobre las personas. Hermann Tertsch da la mano con firmeza y viendo a los ojos directamente. Durante su visita a Guatemala, accedió a conversar con 24:7 Prensa Digital y en esta plática dio su opinión sobre el proceso electoral guatemalteco y los retos que el país tiene ante la próxima elección pero también para el futuro próximo.

Roxana Orantes Córdova

Horas después de conocerse los resultados de la primera vuelta electoral, Hermann Tertch comenta: “no tenemos tiempo para el abatimiento. Es un lujo. La melancolía es mala consejera, y la nostalgia…ni pensar”.

Periodista, eurodiputado, presidente de Acción Política Iberoamericana del Grupo Conservadores y Reformistas Europeos, Tertsch es un luchador incansable por la libertad y la verdad.

Desde el Foro Madrid, la fundación Disenso y sus publicaciones en la Gaceta de la Iberósfera, Hermann Tertsch busca generar esperanza y al mismo tiempo, formar un frente contra la expansión de las narco dictaduras izquierdistas agrupadas en el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla.

Visitó Guatemala en los días previos y durante las votaciones, como miembro del Foro Madrid que mandó una delegación de parlamentarios observadores, aunque según dice, no vino como observador para no perder la independencia. Esto le permite emitir opinión sobre los resultados, que más de 24 horas después siguen motivando sorpresa y debate.

Ante el número de políticos guatemaltecos vinculados con grupos criminales más los que tienen pasado de corrupción, Tertsch considera “un plus” que Bernardo Arévalo no tenga un pasado de corrupción evidente, ni nexos visibles con las narco dictaduras izquierdistas de la región.

¿Vino a Guatemala como observador del Parlamento Europeo?

Soy integrante del Foro de Madrid que sí vino como observador. Pero yo no podía venir como observador del Parlamento Europeo, porque eso me obliga al silencio y me obliga a un cierto protocolo que no me interesa. Me incomodaba, me obstaculizaba.

Entonces, ¿qué opina del resultado?

Bueno, es lo que hay. Una cosa prevista, que era lo de Torres, que tiene una clientela muy fija. Clientela comunista muy evidente, muy vinculada al Foro de Sao Paulo, muy vinculada a los regímenes narco comunistas.

Y después, pues una sorpresa y bueno…pues ahora hay que hacer lo mejor posible con lo que hay. Había muchas expectativas con Mulet, que podía ser Mulet. También estaba Zury, pero bueno, al final Zury quedó muy abajo y Mulet, también ha quedado bastante bajo.

Y hay lo que hay. Pero bueno, podía haber alternativas mucho peores, seamos realistas. Hubo candidatos que son la conexión misma con la criminalidad. Ese no es el caso de Arévalo en sí.

Que Semilla sea muy cercano a la embajada gringa, porque lo es ¿validará el sistema de alguna manera?

Bueno, vamos a ver qué pasa con los gringos, a ver si los gringos aclaran. Yo vengo de Washington. Hay mucha gente replanteándose qué rayos están haciendo en Iberomérica, y qué rayos están haciendo en Centroamérica y por qué han estado trabajando tanto con el enemigo. Por indolencia unos y activamente otros.

Pero ojo, yo creo hay que hacer un replanteamiento. Y todos me dicen que Arévalo no tiene relaciones directas con lastres que pudieran ser definitivos de corrupción, de vínculos con Ortega, o con Zelaya o con Maduro o con Díaz-Canel, que todas esas cosas no se dan.

Esto es todo un plus que debería tranquilizar al guatemalteco. Se pueden hacer las cosas bien y se pueden mejorar muchas cosas.

Muchos guatemaltecos de derecha sienten desconcierto ante los resultados ¿Qué opina?

Estamos donde estamos. Hay que actuar en defensa de la libertad, de los intereses de los guatemaltecos. Recuperar la libertad de prensa, la institucionalidad, recuperar la confianza en la judicatura.

¿Qué perspectivas tendríamos con los dos candidatos que van a segunda vuelta?

Torres demostró su cercanía con narco dictaduras del Foro de Sao Paulo y tiene muchos señalamientos. Parece una opción agotada. Arévalo podría rodearse de buena gente, impulsar un proyecto de verdad.

Hay motivos de esperanza para hacer las cosas bien. Hay que apostar por el saneamiento de las instituciones, la refundación del Estado.

Guatemala es un gran país, con enorme vitalidad. No puede seguir consumiéndose. No tenemos tiempo para el abatimiento. Es un lujo. La melancolía es mala consejera, y la nostalgia…ni pensar. Vamos a trabajar con lo que tenemos.

Etiquetas: Elecciones 2023, Foro Madrid, Hermann Tertsch
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/foro-de-madrid.jpg 550 1024 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2023-06-27 19:53:572023-06-27 19:54:01“Hay que trabajar con lo que tenemos”
Quizás te interese
Elecciones 2023 ¿un juego de tronos?Elecciones 2023 ¿un juego de tronos?
¡Mienten!
Dónde me toca votar en Guatemala
«No podrán frenar a un pueblo unido», afirma Bernardo Arévalo en sus redes, donde ya se convocó a un #Paro Nacional para el 24 de julio
Caso “Corrupción Semilla”: MP confirma más de 5 mil ilegalidades
Semilla se habría constituido con métodos poco convencionales, denunció Rafael Curruchiche
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Jorge Vega se baña en oroHijo de Baldizón investigará la creación de Semilla
    Desplazarse hacia arriba