logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Junta Monetaria baja tasa de interés líder al 4.75%

26 de septiembre de 2024/en 24/7, Panoráma Económico/por redaccion247prensadigital@gmail.com

La Junta Monetaria, a través del Banco de Guatemala (Banguat), anunció la reducción de la tasa de interés líder en 25 puntos básicos, pasando del 5.00% al 4.75%. La medida, explicada por José Alfredo Blanco, vicepresidente de la Junta y del Banguat, busca influir en las expectativas inflacionarias.

Redacción

La decisión, según Blanco, responde a la necesidad de controlar la inflación y mantenerla dentro de los márgenes previstos, alrededor del 4%. Aunque la inflación ha mostrado señales de desaceleración, ubicándose en 3.07% en agosto, el Banguat apunta a consolidar esta tendencia, asegurando que el país no vuelva a enfrentar presiones inflacionarias significativas.

En teoría, una tasa de interés más baja facilita el acceso al crédito, lo que podría incentivar el consumo y la inversión. Sin embargo, los efectos pueden ser mixtos. Si bien se espera que esta medida impulse la economía interna, también existe el riesgo de que una reducción en las tasas de interés no sea suficiente para compensar los factores externos que están afectando al país.

Factores externos: incertidumbre y riesgos

Las autoridades monetarias subrayan que el panorama internacional sigue siendo complejo. Aunque las perspectivas de crecimiento global para 2024 y 2025 son relativamente optimistas, impulsadas por la resiliencia del sector servicios y el consumo privado, persisten riesgos que podrían afectar a Guatemala.

Entre estos, se destacan la inestabilidad del sector inmobiliario en China y las tensiones geopolíticas globales, que podrían limitar los beneficios esperados de la medida adoptada.

Las condiciones financieras internacionales siguen siendo restrictivas, lo que podría dificultar la atracción de inversión extranjera en un entorno donde los costos de financiamiento siguen siendo elevados a nivel mundial.

El riesgo está en que, si bien la baja de tasas puede aliviar a los deudores y fomentar el crédito, podría no ser suficiente para contrarrestar las condiciones adversas internacionales. Además, algunos expertos señalan que esta medida puede tener un impacto limitado en la reactivación del consumo, especialmente en un contexto en el que los precios de los bienes esenciales han aumentado y la confianza de los consumidores se mantiene baja.

Desafíos económicos

Aunque el mensaje oficial es optimista, las autoridades del Banguat no pueden ignorar los desafíos. La economía guatemalteca sigue siendo vulnerable a los factores externos, y las tensiones comerciales y geopolíticas globales podrían erosionar cualquier efecto positivo de la reducción de tasas.

Además, algunos sectores ya han manifestado su escepticismo sobre si esta medida beneficiará realmente a la población en general, o si simplemente facilitará el acceso a créditos que, en un contexto de incertidumbre, no necesariamente se traducirán en crecimiento económico a largo plazo.

Etiquetas: Banguat
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/uperintendencia.jpg 875 1413 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-09-26 11:14:102024-09-26 16:13:35Junta Monetaria baja tasa de interés líder al 4.75%
Quizás te interese
Confianza de la actividad económica bajó en relación con 2022, según Banguat
El banco central de Guatemala cree que se cierra «bien» el año 2023 y espera que siga el crecimiento en 2024
Cámara de Comercio exige a Banguat reintegro de US$248 millones al mercado
Un siglo de historia: Banguat lanza billete conmemorativo de Q1
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Tres meses de retraso y Q110 millones: Las excusas del CIV para no reparar la...La procesión de la Virgen del Rosario: una tradición viva en Xela
    Desplazarse hacia arriba