logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

CSJ ordena continuidad de escuelas de arte en el Edificio de Correos hasta aclarar disputa

20 de septiembre de 2024/en Justicia/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Los vecinos y padres de familia de niños y adolescentes que participan en las escuelas de arte municipales recibieron buenas noticias esta semana. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) falló a favor de una madre de familia, asegurando la continuidad de las clases en el ala norte del histórico edificio de Correos, ubicado en el centro de la Ciudad de Guatemala.

Redacción

El pasado 17 de septiembre, Geoffrey Álvarez, coordinador administrativo de la Dirección de Educación y Cultura de la municipalidad de Guatemala, notificó mediante un memorándum a los alumnos, padres y comunidad artística que las actividades en las escuelas de arte continuarían sin interrupciones, ya que la CSJ ordenó al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) mantener vigente el convenio interinstitucional para la administración del edificio.

Este fallo responde a una disputa legal iniciada por una madre de dos estudiantes de las escuelas de arte, tras el anuncio del ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, de no renovar dicho convenio, que expira en octubre de 2024.

Según abogados del CIV, esta madre presentó un recurso legal contra la decisión del ministerio, logrando que la CSJ emitiera un amparo provisional a favor de los afectados.

La resolución de la CSJ garantiza que las clases de danza, escultura, artes visuales y música continúen en las instalaciones del Palacio de Correos, un espacio que ha albergado estas escuelas desde 2001. Sin embargo, la CSJ ordenó que el convenio siga vigente mientras se aclara el proceso legal, un aspecto que ha sido clave para que las actividades no se vean interrumpidas.

Estudiantes, artistas y ciudadanos protestan contra desalojo en escuela de arte

El CIV reacciona ante el fallo

Por su parte, el Ministerio de Comunicaciones apeló la decisión de la CSJ, argumentando que no se tomó en cuenta la información proporcionada en el plazo establecido. La cartera también ha manifestado que el convenio interinstitucional vigente no incluye cláusulas de prórroga, lo que dificultaría su extensión más allá de octubre.

En lugar de la renovación automática, el CIV propuso a la municipalidad definir un plan de transición ordenado para evitar afectaciones a las actividades artísticas. Sin embargo, la municipalidad rechazó la propuesta, señalando que el amparo provisional impide cualquier cambio hasta que el proceso judicial finalice.

El CIV también destacó que el uso del ala norte del Palacio de Correos ha afectado las operaciones de la Dirección General de Correos y Telégrafos, ya que el espacio es necesario para sus actividades. Como ejemplo, mencionaron que el acceso a áreas clave, como las bodegas, se ha visto restringido debido a la ocupación por parte de las escuelas de arte.

Nuevos monarcas ordenan desocupar escuela de arte

Un convenio con historia

El convenio que permitió a la municipalidad utilizar el ala norte del Palacio de Correos se firmó originalmente en 1999 como parte del proyecto RENACENTRO, y fue ampliado en tres ocasiones hasta el 31 de octubre de 2024. Inicialmente, este acuerdo solo contemplaba el mantenimiento del edificio, sin especificar un uso particular para las escuelas de arte. No obstante, en 2001, la municipalidad abrió allí las cuatro escuelas que hoy día forman parte de la oferta cultural de la capital.

Con el fallo provisional de la CSJ, se ha garantizado la permanencia de las actividades artísticas por el momento. Sin embargo, la falta de un acuerdo definitivo entre el CIV y la municipalidad de Guatemala deja abierto el futuro del convenio interinstitucional y del uso de este emblemático edificio.

Quiñónez reacciona ante posible desalojo de la Escuela Municipal de Arte
Etiquetas: correos, CSJ
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/edificio-de-correos.jpg 757 1024 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-09-20 14:18:592024-09-20 14:19:02CSJ ordena continuidad de escuelas de arte en el Edificio de Correos hasta aclarar disputa
Quizás te interese
FECI fija plazo para que registro informe sobre cancelación de Semilla
CSJ exige informe al Ministerio de Salud ante crisis en UNAERC
Nuevo amparo contra resolución de la SAT que unifica NIT y DPI
Finaliza selección de 26 aspirantes a magistrados de la CSJ
Blanca Alfaro, desconocida por magistrados suplentes
El poder de las universidades en la elección de Cortes
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Criminales transnacionales en territorio estadounidenseEl feminismo no es igualdad, es hipocresía
    Desplazarse hacia arriba