logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Cecilio Peláez

Cecilio Peláez

La ley vs. el dinero

15 de agosto de 2024/en Opinión/por Cecilio Peláez

Hasta la fecha no se ha escuchado una declaración coherente del señor Arévalo, que se refiera a la inscripción anómala del suspendido partido Semilla y la acusación de manipulación de documentos durante la primera vuelta electoral.

Lo correcto, cuando se acusa a una persona o entidad de la probable comisión de un delito, es presentarse con las pruebas de descargo, para que sea un tribunal el que decida si es culpable o inocente.

No se vale declararse uno mismo inocente sin los pasos anteriores, como no se vale demeritar las acciones, que por mandato legal cumple el Ministerio Público y mucho menos atacar a la señora Fiscal General.

Para el actual gobernante todo se resuelve con señalar de ESPURIO o de PACTO DE CORRUPTOS lo que busque el imperio de la ley y no respalde el ejercicio de su poder, que por cierto, no tiene rumbo ni sentido.

Por fin, lograrán financiar sus planes de defensa mediante una ampliación presupuestaria decretada violando la Constitución y bajo sospechas de corromper más a los ya corruptos diputados, con la urgencia que la situación legal demanda.

Esos fondos, que superan 14 mil millones de quetzales, es el costo pendiente de la ofensiva que Arévalo lanzó contra el Ministerio Público en octubre recién pasado y contempla también el pago de una nueva ofensiva para los próximos días, justo cuando esté próxima la solicitud para levantarle el derecho de antejuicio.

Arévalo no va a defenderse con pruebas de descargo, como lo manda la ley, va a utilizar la necesidad, la pobreza y la ignorancia de los desposeídos para presentar un falso clamor por democracia, destruyéndose la frágil infraestructura de la participación cívica que tanta falta hace a este país.

Y va a utilizar también la disponibilidad financiera para defender su inmunidad corrompiendo más a los diputados que han traicionado a sus electores, otorgándoles obras, de esas que se pagan y no ejecutan.

Etiquetas: análisis, coyuntura
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2.jpg 631 1030 Cecilio Peláez https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Cecilio Peláez2024-08-15 11:20:372024-08-15 11:23:36La ley vs. el dinero
Quizás te interese
La manipulación mediática de Semilla, un golpe inexistente
De luto por la república independiente y soberana…pero seguimos defendiendo la libertad
El rol social del movimiento libertario
«Sin avance de obra»
Presupuesto de egresos e ingresos de Guatemala, jamás ha sido pensando para superar la pobreza
Derechos humanos, para humanos derechos

Más de este autor

  • Arévalo vs. el magisterio
  • Los elementos que perturban la paz
  • Recordemos octubre 2023: no más bloqueos
  • De don Bernardo y el MP
  • Como una nave sin piloto, no hay gobierno
  • Bernardo conduce un reconocimiento en fuerza
  • De motos y bloqueos
  • Seguridad vial, otra materia pendiente
  • Diputados interpelan a ministro de Comunicaciones
  • Guatemala ingobernable
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

EEUU afirma que las conversaciones en Doha son «un comienzo prometedor» para...Feria de la Asunción, festejo a la patrona de la capital
Desplazarse hacia arriba