logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Laparra (quien jamás estuvo en la Fiscalía contra la Corrupción) se suma al «club de los prófugos» pese a que ya estaba en libertad

18 de julio de 2024/en 24/7, Justicia/por edicion.247prensadigital@gmail.com

La ex fiscal Virginia Laparra salió del país «hacia el exilio», según afirma, para «preservar su vida». La abogada había sido liberada recientemente con medida sustitutiva por un caso que inició con su acusación contra Lesther Castellanos que posteriormente, se viró en su contra, debido a los muchos desaciertos cometidos por la FECI que entonces lideraba Juan Francisco Sandoval, a las órdenes de la CICIG.

Redacción

Por un motivo probablemente muy oscuro, y que pareciera malicioso, muchos informativos aseguran que Laparra fue «fiscal anticorrupción», cuando la realidad es que era una agente fiscal de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), en Quetzaltenango.

Es importante aclarar esta confusión por respeto a los lectores, quienes merecen información veraz: Laparra no trabajaba en la Fiscalía Contra la Corrupción del Ministerio Público, sino en la FECI, cuya misión es desarticular estructuras paralelas de impunidad, no casos de corrupción.

Laparra denunció al entonces juez Lesther Castellanos «para encubrir su error», según denunció el jurista repetidamente. En la confusa declaración de la ex fiscal, convergieron varios errores, de estos el más peligroso fue la fuga de información, así como el que una de sus denuncias fue realizada en calidad de fiscal, lo que implicó abuso de autoridad, dijo en su momento Castellanos.

En Quetzaltenango, Laparra fue cercana colaboradora de Marta Lucía Zamora, una colombiana que representó a la CICIG en ese departamento, y quien salió a hurtadillas de Guatemala, para seguir cobrando su sueldo de funcionaria internacional desde Colombia. Esto está plenamente documentado.

Zamora fue la promotora de que Laparra y Flor de María Gálvez, filtrasen información sobre un testigo protegido en medio de un proceso judicial. Para tratar de encubrir este error, denunciaron a Castellanos del mismo delito, vinculando al abogado Omar Barrios, quien no tenía absolutamente ninguna relación con ese proceso.

Laparra presentó siete denuncias contra Castellanos y debido a sus errores en la presentación de estas denuncias (lo hizo como fiscal, violando la Ley de Probidad), recibió como respuesta una acción similar, pero «fundamentada en ley, por abuso de autoridad, obstrucción de la justicia, usurpación de funciones y filtración de información. Atacó la independencia judicial con denuncias basadas en hechos falsos», dijo en su momento Castellanos.

Hoy, luego de enfrentar dos procesos judiciales y libre con medidas, la ex fiscal de la FECI Laparra eligió sumarse al grupo de operadores de justicia prófugos, que suelen autodenominarse «exiliados», arguyendo que su vida corre peligro en Guatemala.

Etiquetas: fuga, Guatemala, Laparra
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/photo_4913520862859209336_y.jpg 853 1280 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-07-18 12:30:162024-07-18 12:30:19Laparra (quien jamás estuvo en la Fiscalía contra la Corrupción) se suma al «club de los prófugos» pese a que ya estaba en libertad
Quizás te interese
Arévalo reduce su salario: Una medida demagógica en medio de críticas a su administración
Arévalo invitó a Sheinbaum a visitar Guatemala
BCIE aprueba ayuda de 100 mil dólares a Guatemala para el control de incendios
De crítico a compañero de fórmula: La alianza de Samuel Pérez y Adim Maldonado
Edmundo González llega a Guatemala, primer país que visita tras la investidura de Maduro
MP envía contundente mensaje a Brian Nichols: “Hacer señalamientos sin pruebas es una violación a garantías procesales”
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Ópera, ballet y artes visuales: la oferta cultural de esta semanaLaparra fue manejada por una estructura de impunidad, afirma Barrios
    Desplazarse hacia arriba