logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Informe: Alemania acumula hasta 100.000 coches eléctricos sin vender

4 de junio de 2024/en 24/7, Mundo, Panoráma Económico/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El abrupto final del programa de subvenciones a los coches eléctricos hundió las ventas en Alemania, donde podría haber hasta 100.000 vehículos nuevos almacenados sin comprador, según un análisis de expertos del sector.

Por dpa/EP

El año pasado se registró una cifra récord de vehículos sin vender, explicó el investigador Werner Olle. Añadió que los coches se encuentran en aparcamientos cerca de las fábricas, en concesionarios o en los puertos, y que se trata tanto de vehículos de fabricantes alemanes como importados.

La Oficina Federal de Estadística informó en mayo de que las exportaciones de coches eléctricos habían aumentado considerablemente el año pasado.

Según el informe, se exportaron 786.000 vehículos de este tipo por valor de 36.000 millones de euros (39.000 millones de dólares), lo que equivale a un aumento del 58 por ciento e implica que uno de cada cuatro coches nuevos vendidos en el extranjero desde Alemania tenía una propulsión puramente eléctrica.

«La válvula de exportación no puede curar todas las heridas», advirtió Olle, quien explicó que la producción almacenada es cara y solo puede reducirse con descuentos. Las cifras muestran un amplio desacoplamiento entre la producción y la demanda interna, alertó.

Entretanto, hoy se conoció el índice del Instituto Ifo de clima empresarial en la industria automovilística alemana en general, que retrocedió de -2,4 puntos en abril a -8,6 puntos en mayo. Las empresas encuestadas valoraron negativamente su situación empresarial actual por primera vez desde octubre de 2022.

Los fabricantes de automóviles y sus proveedores siguen siendo pesimistas sobre el segundo semestre del año. Una reacción de China al conflicto comercial sobre coches eléctricos con Europa y Estados Unidos podría golpear duramente a los fabricantes alemanes de automóviles, dijo Oliver Falck, director del Centro Ifo de Economía Industrial y Nuevas Tecnologías.

El indicador de la situación de los beneficios de la industria cayó a -17,8 puntos. «Con el objetivo de reducir costes, las empresas de la industria automovilística prevén contratar menos personal», escriben los investigadores.

Según la asociación industrial VDA, la industria automovilística alemana emplea a unas 780.000 personas. La VDA señaló asimismo que de enero a finales de abril, la producción de automóviles cayó un dos por ciento en comparación con el año anterior.

Etiquetas: Alemania, subvenciones, vehículos eléctricos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/contactophoto-0715808123-1-1.jpg 674 1200 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-06-04 09:59:052024-06-04 09:59:11Informe: Alemania acumula hasta 100.000 coches eléctricos sin vender
Quizás te interese
Ministra del Interior alemana: amenaza islamista en Alemania es «permanentemente alta»
Friedrich Merz culmina su ascenso político tras reconstruir la CDU pos-Merkel
La economía de Alemania iniciará 2025 marcada por la crisis automotriz
Agricultores alemanes se oponen al acuerdo de la UE con el Mercosur
Caen las ventas anuales de automotrices alemanas Porsche, Audi y BMW
Portero Manuel Neuer pone fin a su carrera en selección alemana de fútbol
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El auge de la extrema derecha: ¿un cambio de rumbo para la UE?Descubren en el Orinoco grabados rupestres gigantes de miles de años
    Desplazarse hacia arriba