Manejo de la información
Manejo de la información
“MANEJO DE LA INFORMACIÓN…” (Los intereses políticos y negocios de poder, manejan y controlan a las sociedades del mundo…)
No es un secreto que la información es manipulada por intereses políticos, y representa un gran negocio para grupos de poder que se benefician de ello. Que las sociedades sean vulnerables, representa una gran ventaja para presentar información que no es necesariamente verdadera, es falsa y modificada a conveniencia de un grupo de poder.
Los medios de comunicación se venden, y van tras su gran negocio, siendo los encargados de informar o mal informar al mundo lo que les mandan. Vieron una mejor oportunidad de negocio en ser el medio para transmitir lo que conviene a los grupos de poder, dueños de su verdad.
Es interesante observar cómo las mayorías se dejan llevar por lo que oyen, no escuchan ni razonan, es más cómodo creer lo que les dicen, sin investigar, argumentar, dudar, ni cuestionar. Esto se debe a su nivel de desinterés, comodidad o ignorancia, y eso lo saben muy bien los interesados, que obtienen con esta situación un impacto muy positivo a sus intereses.
Así como las campañas de mercadeo y promoción de productos, que tiene hoy en día un impacto muy positivo a través de las redes sociales y medios de comunicación, se puede lanzar de igual manera “cualquier información” que interese que tenga un impacto a nivel masivo. Esta propagación masiva de información, se verá en el comportamiento por influencia en las sociedades, y está basada en las acciones de las personas para obtener los resultados que se pretenden.
En la historia nos han bombardeado con información de diferente índole a través de los medios, y hemos creído ciegamente en la veracidad de la información. Los logros de la Ciencia, avances tecnológicos, etc… Será todo lo que nos han informado cierto realmente.? O nos han querido hacer creer a su conveniencia e interés.
Vamos a mencionar un tema que está muy de moda hoy en día, como un ejemplo en donde nos han manipulado a conveniencia de intereses particulares. El tema del “Calentamiento Global” y lo relacionado al impacto ambiental, clima, la escasez de alimentos, agua, y la superpoblación. Todos estos temas, los han puesto en situaciones críticas por culpa del hombre, cuando la realidad es otra.
Para poner en contexto información real que posiblemente muchos no sabían, en el planeta tierra la población es hoy de 7,900 millones de personas, que ocupan únicamente el 8.2 % de la superficie terrestre. O sea que el 91.7 % de la superficie terrestre está virgen para explotar y desarrollar. En ese 8.2 % está toda la población ubicada en los desarrollos de Ciudades e infraestructura, con algunas conexiones.
Por supuesto que está la tarea de desarrollar infraestructura nueva en áreas vírgenes y los costos que ello implica, pero con el avance de la Industria y tecnología, existe muchísima oportunidad viable de crecimiento y desarrollo. No hay superpoblación, los recursos se pueden generar, preparar áreas de tierra nueva para nuevos cultivos, nunca se debería de acabar el agua, ya que en la inmensidad del océano hay aún 3 veces más agua que tierra, es cuestión del tratamiento del agua para que sea pura y potable.
En el tema del calentamiento global, sólo es cuestión de analizar que el impacto del hombre en la tierra es tan bajo porcentaje comparativo a su tamaño, para darse cuenta que la injerencia es muy pequeña para afectar. Por lo tanto, el clima tampoco tiene que ver por contaminación ambiental, porque el porcentaje de impacto de contaminación es muy bajo para la magnitud y tamaño de la tierra.
Todo este tema de calentamiento global y cambio climático, es un fenómeno cíclico de la tierra en su historia, cada muchos años. Siempre habrán grupos de poder que manejarán la información a sus intereses y conveniencia…