logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Como reducir la tiranía

11 de diciembre de 2024/en 24/7, Voces jóvenes/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Por Juan Diego Lara

El deseo de la libertad es Universal. Todos tenemos deseos, anhelos e ideas, muchos se esfuerzan mucho por hacerlas realidad. Pero esta el gobierno que de muchas formas le dificulta a las personas hacer sus sueños, especialmente en los gobiernos tiránicos. Hay una forma de reducir las tiranías y es por medio del emprendimiento.

Una tiranía busca que el poder esté concentrado en el gobierno y el gobierno le asigna el poder a sus líderes y muchas veces a las empresas que lo ayudaron a llegar al poder. Estas empresas que el gobierno protege no son empresarios, en realidad son oligarcas. Hay una gran diferencia entre un empresario que seduce a sus clientes y uno que por proteccionismo del estado los coacciona. Es una triste realidad, sin embargo tenemos la Ley Natural a nuestro favor. La forma de quitarle poder a los gobiernos monstruosos es por medio del emprendimiento, por medio de la innovación y por medio de la iniciativa propia básicamente.

Recuerde que Usted puede hacer todo lo que la ley no le prohíba, si tiene una buena idea a nadie se le ha ocurrido, por ende no lo prohíbe ninguna ley, puede hacerlo. Las innovaciones e ideas pueden fácilmente evitar las obscenidades legales que tienen muchos gobiernos y permitir que florezcan nuevas industrias. No necesariamente necesita inventar algo nuevo, puede ver que ha funcionado en otros países que sea un sustituto inteligente que todavía no está regulado.

Esto fue visible con el internet en donde se abrió todo un horizonte para las comunicaciones y comercio. Se facilitaron muchas cosas y sobre todo, se evitó la interferencia del gobierno en mucho. Si cierto cultivo esta sobre regulado pude buscar sustitutos, cualquier industria tiene sustitutos que pueden evitar los proteccionismos.

Sobre todo, cuando una persona decide emprender, está satisfaciendo las necesidades o deseos de otras personas y no del gobierno. El simple hecho que esto pase hace que el gobierno pierde poder ya que el gobierno necesita que las personas “dependan de él” para poder tenerlas controladas. Por lo que emprender es una forma asertiva de quitarle al gobierno poderes que no debería tener.

Mientras más y más grandes empresarios haya, menor el poder del gobierno. Por lo que conviene emprender, hay mucha oportunidad.

Etiquetas: gobierno, individuo, libertad
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Juan-Diego-Lara-5.png 656 709 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-12-11 10:16:432024-12-11 10:20:41Como reducir la tiranía
Quizás te interese
Crónica I Edición premio Juventud Hispanoamericana por la Libertad
Colombia pide de nuevo a EEUU que indulte al líder de las FARC ‘Simón Trinidad’
AYAU: La Promesa Inconclusa
Guatemala, un país agitado…ante el incierto cierre del año
Prioridad de gobierno: ¿fotografías del Presidente o tomografías para la salud del pueblo?
Desgobierno y libertinaje
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Ejercer el periodismo no es licencia para cometer delitosTránsito afectado por festividad en honor a la Virgen de Guadalupe
    Desplazarse hacia arriba