Violencia en la ciudad de Guatemala: Ataques armados dejan varios muertos
La ciudad de Guatemala vivió una jornada violenta este martes, con múltiples ataques armados que dejaron al menos cuatro personas fallecidas. Además de amotinamientos en centros penitenciarios que aumentan la preocupación por la seguridad en el país.
Redacción
Uno de los hechos más impactantes ocurrió en la madrugada, cuando el diputado Juan Ramón Rivas García, de la bancada Vamos, fue blanco de un atentado armado en la 1.ª calle y 11.ª avenida de la zona 2.
Según reportes oficiales, el ataque fue perpetrado por dos presuntos sicarios que se movilizaban en motocicleta. Durante el incidente, el guardaespaldas del diputado, Walter Timoteo Esquivel, de 40 años, repelió la agresión pero resultó gravemente herido y falleció poco después en el Hospital General San Juan de Dios. El diputado Rivas salió ileso del ataque.
En la zona 5, en la intersección de la 20.ª avenida y 11.ª calle, colonia Jardines de la Asunción, se registró otro incidente armado que dejó a una persona fallecida. Bomberos Voluntarios atendieron la emergencia y confirmaron el deceso en el lugar.
Además, en la zona 14, en la 2.ª calle y 8.ª avenida, un motorista fue atacado a balazos y perdió la vida. Equipos de la Policía Nacional Civil (PNC) y Bomberos Municipales se movilizaron para atender la situación.

En la zona 12, específicamente en la calzada Atanasio Tzul entre la 19.ª y 20.ª calle, un conductor de camión repartidor fue asesinado por delincuentes armados que interceptaron su vehículo. Testigos mencionaron que otro camión sufrió daños materiales en un ataque relacionado.

Paralelamente, se reportaron amotinamientos en dos cárceles capitalinas: el Centro Preventivo de la zona 18 y la prisión Fraijanes 2. En ambos centros penitenciarios, grupos de pandilleros retuvieron a más de diez guardias del Sistema Penitenciario como medida de presión para exigir el traslado de cabecillas del Barrio 18 a otras prisiones.
Estos hechos reflejan un preocupante aumento de la violencia armada en la capital guatemalteca, afectando a funcionarios públicos y a la población civil. Las autoridades han iniciado investigaciones para esclarecer los ataques y reforzar la vigilancia en las zonas afectadas, buscando contener la ola de violencia que genera temor en la ciudadanía.