logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Manolo Morales

Manolo Morales

El día de las Banderas Blancas

11 de marzo de 2025/en Opinión/por Manolo Morales

Por Manolo Morales

El 13 de marzo del 2020 se identificó el primer caso positivo de Coronavirus (Covid-19) en el país, las condiciones que sin excepción vivimos fue de eventos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos (VICA). Ninguna persona estaba preparada para una pandemia que ocasionó temor en la población mundial y la cual obligó a quedarse en casa a la expectativa de los medios internacionales, quienes daban a conocer la gestión que realizaban otros países en la evolución de la pandemia. Europa fue referente de las acciones que con temor gradualmente replicó Guatemala.

El año 2,020 registró cambios radicales en las economías globales, varios hogares perdieron familiares en la pandemia, los estragos que el Covid-19 ocasionaba en múltiples dimensiones. Los hospitales nacionales se vieron sobrepoblados de pacientes, el personal médico hospitalario y los equipos de primera respuesta de los diferentes cuerpos de emergencia expusieron su vida pese al riesgo de la situación. muchos de estos hombres y mujeres cayeron en el cumplimiento de su deber.

En la Semana Santa del 5 al 12 de abril de ese año, no se había desarrollado una vacuna o tratamiento que brindara con precisión la oportunidad de vida a los enfermos. Las empresas igualmente se encontraban haciendo lo necesario para sostener su actividad económica del país y a sus colaboradores. Muchos pequeños y medianos empresarios no lo lograron salir adelante y con ello sus colaboradores, la situación obligó a muchas familias a salir a la calle y utilizar una bandera blanca para solicitar ayuda. El guatemalteco solidario siempre estuvo presente, brindando su asistencia humanitaria a los menos afortunados.

Este año se conmemoran 6 años del inicio global de la pandemia del Covid-19, 2019. Las cifras de fallecidos siguen siendo inexactas por las metodologías de cálculo, el manejo de datos abiertos por los gobiernos y el acceso a la realización de prueba de positividad. Se estima por el Centro Johns Hopkins COVID-19 que ganó notoriedad y confianza durante la pandemia que a la fecha han fallecido aproximadamente 6,881,995 personas. Se estima que el número puede ser 5 veces mayor al consolidado global. Anexo distribución y acceso al centro de información. https://coronavirus.jhu.edu/map.html

Actualmente centros de información como el https://ourworldindata.org/covid-cases  presentan la prevalencia de casos actuales por países y Guatemala no es la excepción. Las banderas blancas han disminuido notablemente en nuestra ciudad, esta mañana observé a una persona que diariamente extiende su bandera blanca en señal de un llamado a la caridad, le veo diariamente y hoy me recordó la primavera del 2,020 y lo difícil que fue para el mundo aquel momento.

Etiquetas: covid, emergencias
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2.jpg 631 1030 Manolo Morales https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Manolo Morales2025-03-11 09:59:562025-03-11 09:59:57El día de las Banderas Blancas
Quizás te interese
¿Como advertir erupciones volcánicas?
La Asociación Española de Vacunología promueve «vacunas» contra Covid-19
Guatemala en tiempo de huracanes
¿Vacunas COVID para bebés o programa educativo?
El momento para evacuar durante un sismo
Sismo de 6.7 grados sacude Guatemala

Más de este autor

  • Accidentes en motocicleta pueden evitarse con educación y respeto vial
  • Espacio: la última frontera del hombre
  • El riesgo de exponernos a bajas temperaturas sin la vestimenta o abrigo correcto
  • Los cuatro indicadores que en proporción y relación advierten una actividad volcánica
  • Revisión del Protocolo Internacional de Asistencia Humanitaria en casos de Desastres
  • La crisis del voluntariado global
  • Efectos del tráfico vehicular en los niños
  • El momento para evacuar durante un sismo
  • El peor de todos los miedos ante un ataque terrorista o bioterrorista
  • Venciendo los Grandes Temores
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Desgobierno y libertinajeEn espera del Mesías…que no acaba de arribar
Desplazarse hacia arriba