USAID ordena destruir documentos en medio de acusaciones
¿Qué intenta ocultar USAID? Luego de que se filtraran correos electrónicos internos que revelan instrucciones explícitas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la destrucción de documentos. Al parecer, la orden provino de la secretaria interina del organismo, Erica Carr, y exigía la eliminación inmediata de archivos considerados sensibles.
Redacción
La filtración se produjo a raíz de denuncias de empleados que alertaron sobre la inusual directriz de destruir documentos mediante incineración en bolsas selladas y triturado de archivos almacenados en cajas fuertes clasificadas.
Los correos detallaban que el material debía estar debidamente etiquetado con la palabra «SECRETO», lo que sugiere que la documentación contenía información de alto nivel de confidencialidad.

La agencia, que ha sido señalada por financiar grupos desestabilizadores en distintos países y promover campañas mediáticas, enfrenta ahora cuestionamientos sobre el motivo detrás de esta orden.
Analistas advierten que esta acción vulnera la Ley de Registros Federales (FRA), que estipula la conservación obligatoria de documentos gubernamentales, y podría dificultar futuras solicitudes de acceso a la información bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA). ¿Qué intenta ocultar la agencia? La respuesta sigue sin esclarecerse, mientras crece la presión por una explicación oficial.