USAID bajo la lupa: millones para terroristas, cómics trans y más
La Casa Blanca ha expuesto una serie de gastos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que han generado fuertes críticas y preocupación. Desde apoyo a organizaciones terroristas hasta la financiación de proyectos de grupos desestabilizadores en Latinoamérica y otras regiones, la agencia enfrenta ahora una profunda revisión interna.
Investigaciones y denuncias
Las autoridades han señalado que USAID asignó fondos a una entidad con presuntos vínculos con grupos extremistas, incluso después de que se iniciara una investigación interna. También se descubrió que parte de la ayuda humanitaria enviada a Siria terminó beneficiando a combatientes afiliados a Al Qaeda, mientras que en Afganistán se destinaron millones de dólares a la infraestructura agrícola que facilitó la producción de opio para los talibanes.
Otro foco de controversia ha sido el financiamiento de la organización EcoHealth Alliance, que habría recibido $53 millones para investigaciones en el laboratorio de Wuhan, China. Esta información ha desatado debates sobre el papel de USAID en proyectos de bioseguridad y su posible relación con la propagación del covid-19.
Gastos inusuales en diversos países
La lista de asignaciones polémicas no se limita a la seguridad nacional. En Latinoamérica y otros países, USAID ha financiado proyectos que han levantado dudas sobre el uso de los recursos públicos:
$2 millones para cirugías de cambio de sexo y activismo LGBT en Guatemala.
$47,000 para la producción de una ópera trans en Colombia.
$32,000 para un cómic trans en Perú.
$1.5 millones para promover diversidad e inclusión en el sector empresarial de Serbia.
$70,000 para un musical sobre equidad en Irlanda.
$2.5 millones para la adquisición de vehículos eléctricos en Vietnam.
$6 millones para incentivar el turismo en Egipto.
Reestructuración de la agencia
Ante el escándalo, el gobierno de Donald Trump ha ordenado una revisión completa de USAID. Marco Rubio, ahora al frente de la agencia, ha declarado que «el gasto descontrolado y la falta de alineación con la política exterior deben terminar». Como parte de las medidas, la página web de USAID ha sido desactivada y la financiación de múltiples programas ha quedado suspendida hasta nuevo aviso.
La agencia, acusada por Trump de estar dirigida por «radicales desconectados de la realidad», podría ser fusionada con el Departamento de Estado, en un intento por evitar más casos de despilfarro y corrupción en la asignación de fondos internacionales.