¿Alguna vez aprenderán los del actual gobierno?
Omar Barrios Osorio
Otra vez el gobierno central complica las situaciones, por el pésimo e incapaz equipo de Arévalo. Abandonaron a los recolectores y sus familias…les envío una solución.
Es injusto lo que sufren los recolectores por la ausencia de planificación de quienes implementan el Reglamento y que el presidente Arévalo, en rueda de prensa de hoy, manifieste que ni siquiera esté enterado de lo que sucede, es más que preocupante.
Cuando las autoridades de gobierno implementan de forma inadecuada un Reglamento discriminando a los actores relevantes en el tratamiento de los desechos y residuos sólidos, como lo son los recolectores y sus familias, esa marginación del gobierno ocasiona problemas y afectaciones a la mayoría de los habitantes (tema de salud es delicado), esa materia (desechos sólidos) cómo no pueden administrarla ni regularla mejor dejen a los funcionarios con competencia legal: el gobierno local, alcaldes y sus equipos.
Solución fácil: emitir y aplicar normas sobre el tratamiento a los desechos y residuos sólidos corresponde a cada una de las Municipalidades, no al equipo de Bernardo; sucede que puede existir un buen reglamento, pero este gobierno en su aplicación lo arruina (no tienen la menor idea de gobernanza); por eso la Constitución, legislación ordinaria y jurisprudencia establecen que ese tema es competencia administrativa del Municipio (Municipalidad).
Competencia del tratamiento de desechos y residuos sólidos. Su reglamentación es municipal. Autonomía municipal es de rango constitucional (CPRG Art. 253), la materia es municipal constitucionalmente (CPRG Art. 97), el Código Municipal es expreso y claro al respecto “tratamiento y disposición final de desechos y residuos sólidos hasta su disposición final (Art. 68), hasta la Corte de Constitucionalidad interpretó que esa materia es de cada uno de los municipios del país (ver imagen).
Pero bueno, ya aprendimos que las ideologías desfasadas distorsionan todo, incluyendo reglamentos, así que mejor que se retire el Ejecutivo de lo que no puede y que le corresponde al poder local (no sea que el tema el gobierno lo conviertan en “Km. 44” parte 2). Gobierno Ejecutivo: atienda a los recolectores y sus familias, la pésima gestión de funcionarios de Arévalo afecta a todos.
Pd ¿Alguna vez aprenderán los del actual gobierno?
Pd 2 Y si alguno me sale con que la “Ley de Ambiente” prevalece, le recuerdo que esa ley es de 1986 y el legislador estableció la competencia de desechos y residuos sólidos a las Municipalidades en el Código Municipal de 1988; el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales fue creado en 2000 (no le otorga competencia), pero el legislador dejó clarísimo en el Código Municipal de 2002, que el tratamiento de los desechos sigue siendo y es competencia de los municipios (particularidades de cada territorio) y pues “Las leyes se derogan por leyes posteriores” de forma parcial “por incompatibilidad de disposiciones contenidas en las leyes nuevas con las precedentes” (Ley del Organismo Judicial artículo 8).