logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Universidad Nacional de Colombia: Salarios exorbitantes y denuncias de maltrato animal

12 de abril de 2024/en 24/7, Mundo/por redaccion247prensadigital@gmail.com

La reciente designación de José Ismael Peña como nuevo rector de la Universidad Nacional de Colombia ha provocado un malestar generalizado en la comunidad académica. En medio de este clima de tensión, el reconocido científico Manuel Elkin Patarroyo se encuentra bajo escrutinio debido a las acusaciones de recibir un salario exorbitante sin impartir clases.

Redacción

El paro indefinido en la Universidad Nacional de Colombia ha destapado una serie de denuncias sobre los altos salarios de algunos docentes, lo que ha generado indignación entre la comunidad estudiantil y la opinión pública en general.

El escándalo comenzó con una denuncia impactante protagonizada por Patarroyo, según lo revelado por la revista Raya. De acuerdo con la investigación, Patarroyo recibe un salario mensual superior a los 48 millones de pesos, a pesar de no haber dado clases en más de veinte años.

Aunque está registrado como profesor de tiempo completo en la facultad de Medicina, Patarroyo habría delegado sus responsabilidades académicas en labores administrativas e investigativas en su rol como director de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia.

Estas revelaciones han generado interrogantes sobre la idoneidad de su nombramiento, ya que contradicen el propósito principal de su función, que debería ser la formación de nuevos profesionales en su área.

Pero la polémica no termina ahí. La revista también destapó acusaciones de maltrato animal y tráfico de animales para experimentación en la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia, dirigida por Patarroyo. La senadora Andrea Padilla ha sido una de las voces más críticas, denunciando abusos contra primates en nombre de la investigación científica.

Estas acusaciones no solo ponen en tela de juicio la integridad ética del científico, sino también la gestión y supervisión de la Universidad Nacional en cuanto al uso de sus recursos y la asignación de salarios.

El debate sobre la efectividad de los proyectos liderados por Patarroyo, como la vacuna SPf66 contra la malaria, se suma a la controversia, ya que hasta el momento no ha demostrado ser efectiva.

Ante esta situación, el Ministerio de Educación emitió un comunicado expresando su apoyo a la movilización social y la protesta pacífica, al tiempo que rechazó cualquier acto de violencia que atente contra la vida y la dignidad de las personas, así como el daño a los bienes públicos.

Etiquetas: Colombia, universidad
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/12328572930935116957.jpeg 261 500 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-04-12 13:18:532024-04-12 13:18:56Universidad Nacional de Colombia: Salarios exorbitantes y denuncias de maltrato animal
Quizás te interese
Los ministros de Venezuela y Brasil se reúnen tras las últimas discrepancias políticas
Benedetti, pieza clave del triunfo y colapso de Petro
Expresidentes colombianos rechazan una constituyente a través del acuerdo de paz con la guerrilla
Carrasco y Carrillo ¿premiados por Iván Velásquez?
El presidente de Colombia pide la renuncia de su gabinete tras la crisis de Gobierno
“Le queda grande el cargo a Velásquez”, dice Semana
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    La libertad del alma¡Posición radical!
    Desplazarse hacia arriba