logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Unidad de Género de la Presidencia gana poder

30 de septiembre de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

La reciente reforma al reglamento de la Secretaría General de la Presidencia (SGP), contenida en el Acuerdo Gubernativo 176-2025, no solo amplía las atribuciones de la Unidad de Género, sino que también proyecta a su actual encargada, Linda Alay, como una figura clave en la agenda de género dentro del Ejecutivo. En este contexto, la pregunta crítica no es solo sobre eficiencia o duplicidad de funciones, sino sobre qué tipo de agendas se priorizan en la administración de Arévalo.

Redacción

Esta reforma ocurre bajo la coordinación del actual Secretario General de la Presidencia Juan Gerardo Guerrero Garnica.

Alay es trabajadora social y especialista en Educación Integral en Sexualidad (EIS). Su trayectoria combina proyectos internacionales que promueven la ideología de género y un claro activismo político. Ha trabajado en proyectos como Rights for Children and Youth Partnership en Canadá y se desempeñó como orientadora en EIS en APROFAM.

Su vínculo con la Fundación Oxlajuj N’oj y su participación en grupos que respaldaron al Movimiento Semilla durante las elecciones de 2023 refuerzan su perfil político-ideológico, con afinidad con organizaciones que impulsan la Agenda 2030 y programas de equidad de género con enfoque ideológico.

Como funcionaria pública, ha representado al país en foros y capacitaciones internacionales sobre equidad de género y derechos humanos, en línea con estándares promovidos por organismos multilaterales.

Su designación en la Unidad de Género de la SGP y el reciente aumento de funciones la posicionan como un actor clave para articular políticas, programas y proyectos que promuevan agendas progresistas y de género, no solo dentro de la Presidencia, sino en coordinación con otras dependencias, potencialmente superponiéndose con SEPREM y ministerios.

Nuevas funciones

La reforma le otorga a la unidad facultades que van más allá de la asesoría interna:

  • Participar en la planificación estratégica y presupuestaria con enfoque de género.
  • Gestionar cooperación técnica y financiera internacional para programas dirigidos a mujeres.
  • Representar a la SGP en mecanismos nacionales sobre derechos humanos y empoderamiento femenino.
  • Coordinar convenios y acuerdos interinstitucionales que fortalecen la centralización de la agenda de género bajo la Presidencia.

Estos cambios convierten a la unidad en un instrumento de implementación directa de políticas ideológicas, replicando estrategias observadas en otros países de la región, como México, donde las dependencias gubernamentales de género se han usado para impulsar agendas progresistas, a menudo por encima de órganos con funciones sectoriales o constitucionales claras.

La doble agenda del Ejecutivo

El discurso oficial enfatiza el fortalecimiento institucional y el cumplimiento de compromisos internacionales, pero en la práctica la reforma refleja una doble agenda.

Por un lado, se habla de institucionalidad, democracia y coordinación interinstitucional. Por otro, se busca cooptar dependencias clave para afianzar programas con fuerte carga ideológica de izquierda, extendiendo su influencia sobre políticas públicas y recursos del Estado.

La figura de Linda Alay es un claro ejemplo de esta doble agenda del gobierno de Arévalo: de activista a funcionaria con poder político, capaz de influir en la planificación, ejecución y financiamiento de políticas públicas, proyectando la ideología de género como eje transversal de la administración.

Etiquetas: Secretaría General de la Presidencia (SGP), Unidad de Género
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-09-30-120240.jpg 560 845 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-09-30 12:15:462025-09-30 12:53:52Unidad de Género de la Presidencia gana poder
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Trump promete combatir «por tierra» a los cárteles de Venezuela y no descarta...“Lamento que le falte educación”: Porras responde a Villagrán
    Desplazarse hacia arriba