logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Un hallazgo de cocaína en Tenerife, clave para la caída del cartel de Sinaloa en España

16 de mayo de 2024/en 24/7, Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

La histórica incautación de 1.800 kilos de metanfetamina por parte de la Policía Nacional ha impedido que el cartel mexicano de Sinaloa usara España como punto de distribución de esta peligrosa droga para llevarlo a otros mercados de países de Europa, gracias a una operación que ha conectado la intervención a principios de 2023 de 24 kilos de cocaína oculta en dos lavadoras en Tenerife con el «principal punto de abastecimiento» del ‘cristal meth’.

La operación de la UDYCO de la Policía se ha saldado con cinco detenidos, entre ellos el líder del entramado desarticulado, un ciudadano de origen mexicano residente en un chalé en una zona aislada de Villena, al noroeste de la provincia de Alicante, donde se ocultaba «el principal punto de abastecimiento de drogas de síntesis en territorio europeo».

Droga sin consumo masivo en España

Los 1.800 kilos de mentanfetamina incautados -con un valor de «varias decenas de millones de euros»– representan la mayor intervención en España y la segunda en Europa, lo que el comisario jefe de la UDYCO, Antonio Martínez Duarte, ha unido al intento del cartel de Sinaloa de buscar nuevas rutas debido a la «presión» policial que se ejerce en otros países europeos para impedir la distribución de esta «droga bastante peligrosa que, afortunadamente, no tiene un consumo masivo en España».

Los especialistas en la lucha contra el narcotráfico sitúan a este cartel mexicano como el dominador en la distribución mundial de la metanfetamina, una droga de síntesis que se consume principalmente en países del centro y norte de Europa, incluyendo Reino Unido y también Australia como uno de los principales destinos.

Además del cabecilla, mexicano enviado a España por el cartel de Sinaloa y residente en el chalé de Villena, se ha detenido a cuatro ciudadanos españoles que ya estaban fichados por la Policía al ser considerados ‘narcotransportistas’ que usaban furgonetas caleteadas para ocultar la droga, junto a una mujer rumana que era pareja de uno de ellos.

En la rueda de prensa en el Complejo de Canillas, los investigadores policiales han recordado que la investigación continúa abierta, por lo que han evitado dar más detalles sobre esta red de distribución de metanfetamina. De hecho, han asegurado que «no tienen constancia» aún de si la droga entró en España por el puerto de Valencia o por otro lugar.

Furgoneta con sistema hidráulico

La investigación arrancó a principios de 2023 al detectar 24 kilos de cocaína oculta en dos lavadoras. Las pesquisas se centraron en identificar a los responsables del envío, pudiendo averiguar que se había realizado a través de una empresa de logística ubicada en la zona sur de Madrid, hasta donde se desplazaban integrantes de la organización para hacer determinados envíos ocultos en electrodomésticos.

Así se logró que el pasado 6 de mayo se detectara una furgoneta con la que los ‘narcotransportistas’ pretendían trasladar parte del estupefaciente, concretamente 224 kilos, para lo que habían instalado un complejo sistema hidráulico con el fin de ocultar la droga en el suelo del vehículo.

Fue esta furgoneta la que llevó a los agentes al chalé de Villena, contando con la intervención de los especialistas del GOES (Grupos Operativos Especiales). En el registro se intervinieron los otros 1.500 kilos de metanfetamina y se arrestó al ciudadano mexicano, considerado el enlace del cartel de Sinaloa enviado a España.

Se han llevado a cabo seis registros, uno en Villena y otros cinco en Puzol, donde se intervenido además de la droga elementos de comunicación, abundante documentación, un arma detonadora y dinero en efectivo. De hecho, la red recurría como otras organizaciones criminales al sistema del toke, en este caso un billete de cinco euros ‘marcado’ con las inscripciones de la fecha de entrega y la cantidad que iban a recibir a modo de acreditación de la operación.

Etiquetas: España, Sinaloa
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/M_xico__Un_hallazgo_82081315-scaled.jpg 1707 2560 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-05-16 07:44:452024-05-16 07:44:48Un hallazgo de cocaína en Tenerife, clave para la caída del cartel de Sinaloa en España
Quizás te interese
El PSOE acusa al PP de «falta de humanidad», de «burlarse del amor» y de «ahondar» en «la miseria» contra Sánchez
España: agro inicia su segundo día de protestas
Sánchez reflexiona sobre su continuidad en el Gobierno tras la investigación a su esposa
España da la nacionalidad a otros trece nicaragüenses privados de ella, incluida Gioconda Belli
La demanda de camisetas de España aumenta un 50,7 por ciento tras su debut en la Eurocopa
Disparan en la cara al exlíder del PP catalán Alejo Vidal-Quadras en el centro de Madrid
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Arte y cultura para todos, esta semana en GuatemalaWilders apuesta por la política migratoria «más estricta» de la historia...
    Desplazarse hacia arriba