logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Turismo en Guatemala: los efectos nefastos de los bloqueos

26 de octubre de 2023/en 24/7, Panoráma Económico/por redaccion247prensadigital@gmail.com

La extensa jornada de bloqueos ilegales representa un duro golpe para el sector turismo. Se estiman pérdidas por más de Q 745 millones por día, sin contar el deterioro de la imagen del país como destino turístico.

Redacción

Este año, el sector turismo buscaba una oportunidad para recuperarse de las pérdidas millonarias provocadas por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, durante 19 días, se reportaron decenas de bloqueos ilegales en todo el país. Además, aún hay bloqueos en Sololá y Quiche (más de 25 días).

Cientos de reservaciones canceladas, restaurantes y comercios cerrados, son solo algunas de las secuelas provocadas por los bloqueos ilegales organizados por asociaciones indígenas que buscan la destitución de la Fiscal General, Consuelo Porras.

Pero el sector turismo enfrenta un reto mucho mayor, recuperar la imagen de Guatemala como destino turístico. Y es que la posibilidad de quedar atrapado en una carretera durante horas, en un país extraño, es algo que haría dudar a más de un viajero.

Los turistas potenciales elijen su destino a partir de la información obtenida por los medios de comunicación o su propio círculo social. Esto permite a los turistas formar una imagen del destino. Por lo que la imagen, es un factor clave en el proceso de selección del destino.

En el caso de Guatemala, las noticias son desalentadoras debido a la inestabilidad provocada por la extensa jornada de bloqueos incitada por Bernardo Arévalo y los 48 Cantones de Totonicapán.

Más de Q745 millones por día

La temporada alta de octubre a diciembre se ve truncada por los bloqueos y la incertidumbre de nuevos disturbios que afecten la afluencia de turistas nacionales e internacionales. Las pérdidas para el sector turismo, ponen en riesgo el empleo de 500 trabajadores directos e indirectos.

Según la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) las pérdidas de las empresas de su gremio ascienden a Q 745 millones diarios, más de Q 14 mil millones en los 19 días de bloqueos ilegales. Además, la Ruta Interamericana aún reporta bloqueos en puntos clave de Sololá y Quiche.

“Esta imagen que se ve perjudicada y además hay quienes se están yendo hacia otros destinos. Se perjudica a mediano y largo plazo y hay que tener apoyo del gobierno para dar una imagen de confianza en el país” dice Anaité Castillejo, Presidente de la comisión de turismo sostenible de Agexport.

Etiquetas: sector turismo, turismo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Antigua-Guatemala-corona-listado-The-Worlds-Best-de-Travel-Leisure-AGN-Minex-09-09-2021-scaled-1.jpg 1707 2560 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2023-10-26 11:45:472023-10-27 08:58:56Turismo en Guatemala: los efectos nefastos de los bloqueos
Quizás te interese
Las llegadas de turistas internacionales a Costa Rica crecen un 16,8% en el primer trimestre de 2024
Hyatt amplia su cartera de Todo Incluido en Puerto Vallarta (México)
La alianza con World2Meet, uno de los puntos clave de BlueBay Hotels en 2024
Impresionantes vistas y aventura en el volcán Acatenango: un destino turístico imperdible
Semuc Champey: un paraíso de aventuras en Alta Verapaz
Centroamérica refuerza la conectividad aérea desde Europa para atraer más turistas
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    ¿Cuándo son más destructivos los terremotos?Evidencia de que Venus tuvo placas tectónicas como la Tierra
    Desplazarse hacia arriba