logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

TSMC, uno de los mayores fabricantes mundiales de microchips, detiene su producción por el seísmo de Taiwán

3 de abril de 2024/en 24/7, Mundo Empresarial/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC), uno de los mayores fabricantes mundiales de microchips y proveedor de Apple y Nvidia, ha paralizado parte de su producción y ha evacuado sus instalaciones tras el terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter que ha afectado a la isla autogobernada este miércoles.

Por dpa

Posteriormente, la multinacional ha informado de que el personal ya estaba empezando a regresar a sus puestos, aunque ha subrayado que aún se estaban evaluando los posibles daños, dado que los chips de alta precisión y la maquinaria para su fabricación pueden haberse visto afectados por los temblores.

Las acciones de TSMC en Wall Street apuntaban a una cotización preapertura con pérdidas del 0,90%, esto es 140,22 dólares (130,07 euros) por acción.

Compañías rivales de menor tamaño, como United Microelectronics Corporation (UMC) o Powerchip Semiconductor Manufacturing Corporation (PSMC), también han detenido su actividad en algunas plantas o evacuado ciertas instalaciones en sus centros de Hsinchu o Tainan.

Taiwán es propenso a los seísmos por situarse en la convergencia de las placas tectónicas euroasiática y filipina. Sin embargo, también es la fuente de entre el 80% y el 90% de los chips de alta tecnología necesarios para hacer funcionar los teléfonos inteligentes y los superordenadores.

El terremoto de magnitud 7,2 se produjo a las 7.58 horas del miércoles (1.58 hora peninsular española) a una profundidad de 15,5 kilómetros, según la Administración Central Meteorológica (CWA, por sus siglas en inglés), y provocó un pequeño tsunami que alcanzó algunas islas del suroeste de Japón.

El epicentro se situó a unos 25 kilómetros al sureste de Hualien, y al evento principal le siguieron varias réplicas, algunas de intensidad 6,5.

TSMC, uno de los mayores fabricantes mundiales de microchips, detiene su producción por el seísmo de Taiwán
Etiquetas: microchips, Taiwán
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Taiw_n__TSMC_uno_de_81576530.jpg 481 729 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-04-03 08:00:482024-04-03 08:03:40TSMC, uno de los mayores fabricantes mundiales de microchips, detiene su producción por el seísmo de Taiwán
Quizás te interese
Al menos nueve muertos y más de 820 heridos en el mayor terremoto de los últimos 25 años en Taiwán
China «pone a prueba» las capacidades de su Ejército con nuevas maniobras militares junto a Taiwán
China promete luchar contra la independencia de Taiwán de cara a la toma de posesión del nuevo presidente
Titular de SOSEP en Taiwán: un desperdicio de recursos públicos
Parlacen expulsa a observadores de Taiwán y permite ingreso de China
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Joker 2: la cinta que une a Joaquín Phoenix y Lady GagaAl menos nueve muertos y más de 820 heridos en el mayor terremoto de los...
    Desplazarse hacia arriba