logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Mario Merida

Mario Merida

Un relato de la guerra limpia…

22 de septiembre de 2025/en Opinión/por Mario Merida

Que 45 años después pende de una investigación criminal

MSc Mario Mérida

El artículo que reproduzco por segunda vez fue publicado inicialmente en elPeriodico 10/10/1999) y posteriormente en el libro “Testigo de Conciencia” (2000), con la finalidad de recrear el suceso terrorista descrito y para comprender la magnitud del enfrentamiento armado. Sin embargo, 45 años más tardes, todavia hay quienes continúan promoviendo la confrontación con fines eminentemente dinerarios.

El artículo fue escrito de forma novelada, como sigue: “Al regresar de su primera misión, la madre recibió a su hijo con amor y le prometió su apoyo total, para cumplir con éxito su noble misión. Así, que cuando él contó que había recibido la orden de cumplir una nueva tarea, ambos lo celebraron y decidieron viajar al oriente a recibir la bendición del milagroso Señor de Esquipulas, que desde ese momento sería el protector de su retoño. Meses más tarde el hijo pródigo volvió. Mostraba en su rostro los efectos de la vida expuesta a la inclemencia del sol y la lluvia, pero, además se percibía en él cierta madurez acompañada de una mirada fría.

Durante la cena le comentó a su preocupada madre, que su preparación para una misión especial había terminado. Aprendió el empleo de armas de fuego, a confundirse entre las personas honestas y a eliminar al primer hombre. En fin, para defender a la patria era necesario matar y había que hacerlo.

Un miércoles por la mañana llegó la orden para cumplir la gran misión. Madre e hijo fueron a la Catedral Metropolitana a pedirle a Dios su bendición, para que esta fuera exitosa. Al salir se despidieron en el atrio de la iglesia.

Días más tarde, la angustiada madre recibió una llamada telefónica de su hijo, preguntándole si se había enterado por los diarios de que la operación fue un total éxito. ¡La madre le respondió que no, pero Gracias a Dios que todo salió bien!

La operación en referencia, fue la bomba detonada frente al Palacio Nacional el viernes 5 de septiembre de 1980 a las 9:45 horas. Esta heroica acción ocasionó la muerte de seis personas incluyendo la de niño de 14 años y heridas graves a graves a 44 personas, más la destrucción de 36 vehículos, 6 motos y daños a varios edificios localizados a 300 meros del área de la explosión. Lo anterior fue inferido del relato hecho por la madre de un terrorista, a través de radiodifusora del país; ella no sólo aceptó la militancia de ambos, sino también la justificación de la acción delictiva».

Supongo que el héroe de este relato vive feliz en Canadá o en España.  En fin, como repite más de algun funcionario foráneo: no debemos juzgar lo que hizo la subversión… porque pelearon limpiamente en defensa del “pueblo”. Pero desde el retorno a la democracia, no han sido electos para dirigir el país.

Etiquetas: análisis, enfrentamiento armado, historia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-13.jpg 184 300 Mario Merida https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Mario Merida2025-09-22 10:52:562025-09-22 10:54:49Un relato de la guerra limpia…
Quizás te interese
¿Unirnos en qué?
¿Por qué importan las instituciones?
El fracaso del proyecto socialista de la derecha chilena
Madrid 1987. Lecciones aprendidas del pasado
¿Conspiranoico o pensante?
Presupuesto de egresos e ingresos de Guatemala, jamás ha sido pensando para superar la pobreza
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • El valor de las encuestas…para redireccionar la gobernanza política
  • Doscientos años después (1821-2025), se presenta la oportunidad de fundar la 2da. República  
  • Inteligencia nacional: los políticos no deben relegarla
  • La tardía justicia transicional para juzgar a los alzados contra el Estado
  • Historia nacional y libros[1]…
  • ¿Existen líderes nacionales…o solo actores importantes?
  • Pasado y presente de los medios de comunicación: recorrido histórico ante los nuevos desafíos
  • Temblores y coyuntura…estúpidamente utilizados por maestros y salubristas
  • De McCarthy (1947-1957) hasta Trump…una mirada actual (2020)
  • La importancia de la historia…para construir una verdadera nación
Tu navegador no soporta el video.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

EE.UU. confirma estar dispuesto «a hacer lo que sea» para apoyar a Argentina...Advierten incremento de la actividad armada de Estado Islámico
Desplazarse hacia arriba