logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Tema importante a exigir

2 de noviembre de 2023/en 24/7, Opinión/por Carlos Rodas Minondo

TEMA IMPORTANTE A EXIGIR…!!! ” ( Parte de los compromisos de las Autoridades que deben ser de doble vía con los ciudadanos contribuyentes!!…)

Hablamos sobre la importancia de pagar nuestros impuestos como contribuyentes al Estado y con una finalidad de que esos recursos se orienten a una inversión en las prioridades de país, en servicios públicos dignos, infraestructura, creando y aportando un ambiente y condiciones adecuadas para el bien común y desarrollo.

Estamos de acuerdo en el pago de impuestos, sin embargo, ¿Qué obtenemos a cambio? NADA de los beneficios que supuestamente deben venir de regreso a cambio por un pago de impuestos. Lo que es más, no solo no obtenemos nada por ello, sino además sufrimos de inseguridad lo que nos hace también tener que pagar en seguridad privada, en la propiedad, en vehículos con extras en el seguro y polarizado, y un gasto adicionales en el deterioro de los vehículos en el tren delantero, sistemas de suspensión, llantas, aros, por la “porquería” de calles y carreteras de la ciudad y país en general.

Existe además una economía informal que cada día crece más y que no contribuyen, pero no pasa nada. Por esta razón existe un problema de efecto cadena o dominó, unos no pagan impuestos, entonces otros evaden o no pagan lo que tienen  que pagar, y la Autoridad roba y despilfarra los recursos. Es un problema complejo y complicado que se debe tratar, cambiar y solucionar.  

Todo esto tiene un origen y una causa que viene de las bases de un sistema político corrupto por principio, en donde lo más importante es el poder y saqueo de los recursos del Estado que invertir en lo que se DEBE invertir. ¿Esto es justo ? y ¿deben los habitantes y ciudadanos económicamente activos y que pagan sus impuestos callarse, aceptarlo y baja la cabeza..?  ¡NO…!  No puede ser aceptado y tolerado.

Si nos referimos a la infraestructura vial, y calles de la ciudad, específicamente de la zona 15 vista hermosa I, en donde se están desarrollando una gran cantidad de proyectos de construcción de edificios,  centros habitacionales y comerciales, podemos observar cómo los camiones que transportan los materiales e insumos para la construcción, deshacen las calles en pocas veces de transitar por ellas. Es claro observar la pésima calidad de  la calle en cuanto a asfalto, calidad y cantidad en la capa por metro cuadrado, y en el desarrollo.

Hay calles que es difícil pasar sin afectar el vehículo. Este tipo de situaciones es importante que se les ponga la atención necesaria y que debemos exigir para que se solucionen  y se realicen trabajos de calidad. Si es necesario, se levante toda la calle y se vuelva a poner el asfalto completo y con la cantidad y calidad necesarios, no los chapuces que se realizan de hoyo sobre hoyo y que al final parece transitar en una pista para vehículos 4×4 de deportes extremos…

Creo que se puede comentar y exigir por esta situación, porque sencillamente lo que la Municipalidad recibe del impuesto del IUSI por los predios y propiedades de la ciudad, son cantidades multimillonarias al mes que entiendo son para inversión y desarrollo de la ciudad, ¿O me equivoco? ¿O son para despilfarro y saqueo de intereses particulares?

Creo que es importante que las Autoridades realicen su trabajo con la orientación adecuada y necesaria en la inversión de los recursos con los que cuentan. Esta situación mencionada anteriormente es un tema inaceptable que afecta a todos por igual, al sector productivo del país, desde el grande hasta al pequeño contribuyente.

Esto es un ejemplo de los problemas que ocasionan las malas gestiones de las Autoridades y gobiernos en las diferentes áreas, Ministerios e Instituciones. A pesar de todo,  Guatemala es un pueblo sumiso y tranquilo que tolera y se conforma bastante, sin embargo, ¡Los límites siempre tienen un tope…!

Etiquetas: análisis de situación, Guatemala
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg 0 0 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2023-11-02 09:40:202023-11-02 09:40:22Tema importante a exigir
Quizás te interese
Alarmante aumento de extorsiones: denuncias crecieron 39% en 2024
Miguel Urbán, el parlamentario europeo que oscila entre la distorsión y la injerencia
¿Lucha contra la corrupción o caza de fondos? El doble discurso de Arévalo
Mario Estrada busca libertad por compasión en EE.UU.
Resolución judicial confirma cancelación de la personalidad jurídica del Movimiento Semilla
Manifestación pacífica contra el primer informe de Bernardo Arévalo

Más de este autor

  • No hay peor ciego…
  • ¡Torcidos!
  • Atraso conveniente, así nos quieren
  • Calidad humana
  • Líneas aéreas, pésimo servicio
  • Automovilismo – caja de cambios manual
  • Totalmente inaceptable y condenable
  • El fanatismo
  • El peor lastre para la productividad, el desarrollo y la paz
  • Capacitación & Desarrollo
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Una ‘cara’ fantasmal dibujada por la actividad volcánicaDescriben el mecanismo por el que los girasoles siguen al sol
Desplazarse hacia arriba