logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

SOSEP podría recibir una ampliación de Q42 millones: ¿Transparencia o favoritismo?

29 de mayo de 2024/en 24/7, Panoráma Económico/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Con un presupuesto actual de Q207.0 millones, algunos cuestionan si asignar Q42 millones adicionales a la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) es la mejor opción. En redes sociales, varios usuarios expresaron opiniones diversas sobre el papel de la SOSEP y el destino de estos fondos.

Redacción

El gobierno de Bernardo Arévalo ha propuesto una ampliación presupuestaria de Q14 mil 451 millones 700 mil 391 para 2024, con una asignación específica de Q42 millones para la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP). Esta solicitud ha generado preocupación debido a los resultados limitados alcanzados por la SOSEP hasta la fecha.

En redes sociales, se generó un fuerte debate sobre la solicitud de ampliar el presupuesto de la SOSEP y el papel que juega la esposa del presidente Bernardo Arévalo, Lucrecia Peinado. Muchos se preguntan si esta asignación adicional realmente se traducirá en mejoras significativas para las comunidades vulnerables, o si simplemente se trata de un favoritismo político.

El presupuesto actual de la SOSEP se sitúa en Q207.0 millones para el año en curso. En un contexto donde los recursos son escasos y las necesidades son amplias, asignar Q42 millones adicionales podría considerarse poco prudente. Hay otras áreas críticas, como educación, salud y desarrollo social, que podrían beneficiarse más de una asignación adicional de recursos.

Además, la baja ejecución presupuestaria del gobierno hasta la fecha, con menos del 30% ejecutado en los primeros cuatro meses del año, resalta la necesidad de priorizar la eficiencia en la asignación de fondos.

La SOSEP ha evidenciado un desempeño limitado en la obtención de resultados tangibles y medibles. A pesar de los recursos asignados previamente, los programas implementados no han logrado generar un impacto significativo en la mejora de las condiciones de vida de la población vulnerable. La asignación adicional de Q42 millones plantea interrogantes sobre la capacidad de la SOSEP para administrar eficazmente estos fondos.

Durante los primeros meses del año en curso, la SOSEP ha experimentado un incremento presupuestario de un poco más de un millón de quetzales. Este aumento, según indica el Ministerio de Finanzas, está destinado principalmente a cubrir gastos de nómina y salarios del personal.

Es fundamental que la SOSEP mejore en términos de transparencia y rendición de cuentas. En una consulta a su portal electrónico, no se logró tener acceso a información del presupuesto, salarios y gastos actuales.

De acuerdo con varios usuarios de redes sociales, antes de aprobar cualquier ampliación presupuestaria, es necesario que la SOSEP brinde un informe detallado de los resultados alcanzados hasta el momento y un plan claro sobre cómo se utilizarán los fondos adicionales.

Entre las iniciativas planificadas de la SOSEP se incluye la atención integral de 17,665 niños y niñas, el apoyo humanitario a 5,500 personas migrantes, la capacitación en áreas técnicas para 28,500 mujeres y la asistencia a 5,050 adultos mayores en centros de atención diurna y permanente.

Arévalo pide Q14 mil millones adicionales, mientras la ejecución presupuestaria no supera el 30%
Etiquetas: SOSEP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/arevalo-.jpg 867 1213 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-05-29 14:31:102024-05-29 14:31:12SOSEP podría recibir una ampliación de Q42 millones: ¿Transparencia o favoritismo?
Quizás te interese
Titular de SOSEP en Taiwán: un desperdicio de recursos públicos
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Arévalo pide Q14 mil millones adicionales, mientras la ejecución presupuestaria...Mayo termina con arte, cultura y actividades para todos
    Desplazarse hacia arriba