Pactos colectivos – sindicalismo estatal
Un tema que es denigrante y de vergüenza, y ejemplifica algunas de las razones por las cuáles no salimos del atraso y subdesarrollo como país, y que además confirma lo complicado de ser “justos” con personajes que se basan en odio y resentimiento con una falta total de valores y principios, y que además demuestran la peor bajeza de un líder sindical
Si nos vamos al origen y la razón por la que nació un sindicato, en la “defensa, respaldo y respeto a los derechos del trabajador ante el patrono, a través de la ley”, estamos totalmente de acuerdo, sin embargo, el “líder sindical” personaje torcido, resentido y maleado, tenía que abusar cual terrorista, de su posición y condición.
Si vamos a aplicar la justicia, estamos de acuerdo que las condiciones deben de tener un balance justo en cuanto a las ventajas y beneficios entre las partes, patrono/empleado. Como todo tiene una razón de ser, el origen del problema demuestra características comunes en el perfil de los personajes líderes del lado sindical.
El Estado, y sus poderes, “El Estado de Guatemala” a nivel conceptual de lo que debe ser el Estado en un país, en una Nación, sabemos que es totalmente opuesto, con otra finalidad y objetivos, producto de las leyes, y de un sistema formado por una clase política corrupta por principio.
El Estado en Guatemala es utilizado como cueva de ladrones, de aves de rapiña, como un campo de juego de malas prácticas, cuya principal finalidad es explotarlo, saqueando y despilfarrar sus recursos para intereses particulares.
De esta forma, como no existen planes y proyectos de Nación, mantienen un ambiente y condiciones de caos y zozobra, muy conveniente y políticamente correcto, perfecto para la transa, e ideal para justificar una gestión de urgencia, mediocre e ineficiente, aunque paternalista.
Todo esto se puede dar por la vulnerabilidad de un pueblo mayormente ignorante y necesitado, sumiso y conformista. Dicho lo anterior, volvemos al tema de las razones por las cuáles el sindicalismo estatal, a través de los pactos colectivos, extremadamente abusadores y fuera de condiciones justas y razonables, representan uno de los peores cánceres del Estado.
Si, un lastre que consume, saquea y despilfarra en gran porcentaje los recursos del Estado, dirigido y enfocado a intereses particulares de las mafias, no en Proyectos prioritarios de Nación. Según estudio presentado por el CIEN, en diferentes dependencias del Estado, vemos claramente lo negativo y nefasto que representa para el país el sindicalismo estatal.
Claro ejemplo, es el pacto colectivo en Educación, que consume cientos de millones del presupuesto anual a la mafia, a través de su líder sindical y que no permite y mantiene en trapos de cucaracha la educación en el país. Bueno, ya sabemos que es un tema de finalidad y objetivo de la clase política del país.
“Este es otro cambio y limpieza radical que necesita el país si queremos terminar con las malas prácticas, salir adelante y terminar con el atraso y subdesarrollo, que representa el pan nuestro de cada día…”
Carlos A. Rodas Minondo