logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Sindicalistas se disculpan…pero Joviel afirma que las clases siguen suspendidas (múltiples discursos de los sindicalistas)

23 de julio de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Un comunicado de los sindicalistas magisteriales inicia agradeciendo a padres y estudiantes por «la paciencia» ante dos meses de protestas durante las cuales mantuvieron ocupada la Plaza de la Constitución. Dicho agradecimiento parece vano, ya que poco después, Joviel Acevedo dijo que «las clases permanecen suspendidas».

Redacción

Acevedo no maneja uno, sino múltiples discursos. Para empezar, en el comunicado del 21 de julio que se menciona (y adjunta), agradece la «comprensión» de los más afectados por su protesta: padres y estudiantes usuarios del sistema de educación nacional. El agradecimiento expresado se fue a pique dos días después, cuando el dirigente sindical afirmó que «las clases siguen suspendidas).

Más que doble discurso, el sindicato de docentes maneja múltiples narrativas, una para cada ocasión. Por ejemplo, hoy Joviel negó efusivamente su cercanía con la UNE, pese a que dicho partido ofreció su oficina para la reunión donde se definiría el diálogo con las autoridades de Educación y Trabajo.

En el tema de la Agenda 2030, desde 2024 es público que el sindicato tiene una Oficina de la Diversidad, pero en su afán de sumar fuerzas desde la ciudadanía no sindicalizada, este año los docentes de Acevedo se posicionaron contra la inclusión de la ideología de género en los planes de estudio, omitiendo maliciosamente que los sindicatos son invitados a participar en mesas técnicas y comisiones encargadas de diseñar y revisar el CNB.

Según el comunicado, la lucha de los docentes va más allá de la mera renovación del pacto colectivo y pretende constituirse en «movimiento social nacional por la dignidad y reivindicación de la educación pública, la familia, y el pueblo de Guatemala».

Esto aparentemente, como táctica para sumar aval a los más de cien mil afiliados que Joviel Acevedo afirma tener, ya que algunos personajes de «derecha», asi como diputados de VIVA, UNE, CABAL y VAMOS. Esto último, dicho por Acevedo a la prensa.

Finalmente, argumentan que fueron agredidos y sus derechos violentados por las autoridades. Sin embargo, está documentado que hace varias semanas, los sindicalistas han golpeado, insultado y lanzado objetos como bolsas de agua a periodistas, en tanto los desalojos a los bloqueos ilegales, se realizaron en apego a los derechos humanos y respetando la integridad de los manifestantes, quienes con solo el hecho de bloquear el tránsito y ocupar la Plaza de la Constitución casi dos meses, violaron el derecho a la locomoción de otros guatemaltecos, y no digamos, el derecho a la educación de unos 300 mil niños que según Acevedo, siguen sin recibir clases.

Etiquetas: magisterio, sindicatos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Gwbqq3JWoAAeg1--scaled.jpg 1920 2560 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-07-23 12:08:472025-07-23 12:16:02Sindicalistas se disculpan…pero Joviel afirma que las clases siguen suspendidas (múltiples discursos de los sindicalistas)
Quizás te interese
¿Quién defiende a los sindicalistas, ahora que la «defensora de defensores» trabaja para el ente represor?
Cinco puntos bloqueados en el país, informa Provial
Sindicatos estatales: el alto costo que paga Guatemala
Acevedo acusa a Giracca de intentar intimidar al STEG
Magisterio prepara posible manifestación nacional para el 10 de abril
Gobierno interpone inconstitucionalidad contra privilegios del sindicato de maestros
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Traslado de juzgados de extorsión a zona 9 genera alerta entre vecinos y c...Presupuesto 2025 superó los Q154 millones gracias a «ampliaciones pre-aprobadas»,...
    Desplazarse hacia arriba