logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

“Si desaparecen, desaparecemos”: lo que las abejas hacen por ti y quizás no sabías

20 de mayo de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha establecida por la ONU para recordarnos que estos pequeños insectos, a menudo invisibles en nuestras rutinas, son responsables de gran parte de la vida que conocemos.

Redacción

Las abejas no solo producen miel. De hecho, el 75% de los cultivos alimentarios del mundo dependen, en parte, de la polinización, según datos de la FAO. Sin ellas, alimentos básicos como frutas, vegetales, semillas y frutos secos escasearían, afectando la biodiversidad y la seguridad alimentaria global.

Pero su población está en riesgo. Estudios científicos advierten que el uso de pesticidas, el cambio climático, la deforestación y la agricultura intensiva han provocado la reducción drástica de colonias de abejas en todo el planeta. Por ejemplo, en algunas regiones de Europa, la mortalidad de abejas supera el 30% anual.

¿Por qué debería importarte? Porque sin abejas no habría manzanas, café, aguacates, ni siquiera chocolate. Además, su desaparición tendría un impacto directo en la economía agrícola y los ecosistemas silvestres.

La polinización natural que ellas realizan genera más de 200 mil millones de dólares al año en valor agrícola, según la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica.

En muchas culturas, las abejas también tienen un significado simbólico: representan el trabajo colectivo, la sabiduría natural y el equilibrio. En Guatemala, se han documentado prácticas ancestrales de apicultura en comunidades mayas que han mantenido vivas especies nativas como la melipona beecheii, una abeja sin aguijón y productora de una miel de alto valor medicinal.

Etiquetas: abeja, abejas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/abeja-nativa.jpg 1080 1920 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-05-20 13:00:472025-05-20 13:02:41“Si desaparecen, desaparecemos”: lo que las abejas hacen por ti y quizás no sabías
Quizás te interese
Dos especies de abejas australianas son machos y hembras de la misma
Honey Fest 2024: San Juan La Laguna celebra la apicultura
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Impuesto a remesas pondría en jaque a la regiónSi usted es migrante en EEUU o tiene familiares ahí, debe informarse sobre...
    Desplazarse hacia arriba