Sheinbaum defiende a presuntos terroristas guatemaltecos
«Es una pena esta detención. Son dos dirigentes indígenas que apoyaron al presidente Arévalo», dijo Claudia Sheinbaum, quien tomó partido por los bloqueos que en 2023 representaron unos Q26 mil millones en pérdidas para Guatemala, motivando descenso en el Producto Interno Bruto (PIB).
Redacción
La presidente mexicana, quien no oculta sus intenciones de dirigir a Bernardo Arévalo, habló sobre Luis Pacheco y Héctor Chaclán, a quien el periodista mexicano que interrogó a la mandataria identificó como «Héctor Chaazím». Sheinbaum intentó señalar al Ministerio Público (MP), de Guatemala, leyendo la declaración de Arévalo, donde este
«Me van a decir que estoy interviniendo en los temas de Guatemala. No. Es sencillamente parte de la política exterior de México. Es defender la autodeterminación de los pueblos y de personas que han luchado por defender la democracia».
En sus declaraciones, resultó evidente el total desconocimiento de la situación guatemalteca que exhibe la presidente, quien probablemente pudo haber sido asesorada por el embajador Edgar Gutiérrez, uno de los fundadores de Semilla.
El gobierno de Arévalo es subordinado del Grupo de Puebla, que dirige la presidente mexicana. En esa organización convergen mandatarios y partidos socialistas.
La posición de Sheinbaum sobre el terrorismo y grupos criminales es similar a la de Petro. Con su defensa de dos articuladores del Octubre Negro 2023, refuerza esta posición.