logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Senadores colombianos viajan a Washington para desmentir supuesto golpe de Estado

14 de febrero de 2024/en 24/7, Mundo/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Un grupo de senadores colombianos, encabezados por Paloma Valencia y Miguel Uribe Turbay viajaron a Washington con el objetivo de desmentir el supuesto golpe de Estado advertido por el presidente Gustavo Petro y la verdad detrás de la controversia generada por la elección de Fiscal General.

Redacción

Este 14 de febrero, senadores del partido Centro Democrático viajaron a Washington con el propósito de reunirse con la comunidad internacional para aclarar el supuesto golpe de Estado, que advirtió el presidente Gustavo Petro.

Paloma Valencia confirmó en su cuenta de X que se dirigen a Washington con la intención de denunciar la presión que el presidente colombiano está ejerciendo sobre los magistrados de la Corte Suprema.

“Vamos a Washington a hablar con el Secretario Almagro y fijar fecha para reunirnos con la CIDH. No es posible que las entidades internacionales estén teniendo la idea de un golpe de Estado cuando lo que hay en Colombia es un presidente presionando de manera indebida a la Corte para que elijan una fiscal de su terna” señaló la diputada.

Vamos a Washington a hablar con el Secretario Almagro y fijar fecha para reunirnos con la CIDH. No es posible que las entidades internacionales estén teniendo la idea de un golpe de Estado cuando lo que hay en Colombia es un presidente presionando de manera indebida a la Corte… pic.twitter.com/QsJSofWXeQ

— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) February 14, 2024

Valencia señaló a Petro de intimidar al alto tribunal para que escoja al reemplazante de Francisco Barbosa a su medida. De acuerdo con la congresista, el interés del mandatario es sepultar los escándalos que rodean a su hijo, Nicolás Petro Burgos, quien enfrenta cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, por recibir dinero durante la campaña electoral de su padre.

El pasado jueves 8 de febrero, la Corte Suprema suspendió la elección de las ternas propuestas por el presidente Petro. Decisión que llevó a simpatizantes del gobierno a realizar un bloqueo en las entradas y salidas del Palacio de Justicia.

Los manifestantes, en sintonía con la posición del mandatario colombiano, expresaron su exigencia de una próxima elección del próximo Fiscal General. En el intervalo, la vicefiscal Martha Mancera asumirá temporalmente el cargo en sustitución de Francisco Barbosa, cuya gestión final estuvo marcada por tensiones y acusaciones entre él y el presidente Petro.

“Su presión sobre la Corte Suprema para que le elija un fiscal escogido por usted para que conozca los procesos de su hijo y de su campaña, no son aceptables. Lo invitamos a la calma; las instituciones se respetan”, indicó la congresista.

El presidente del Supremo de Colombia condena el «bloqueo violento e ilegal» al Palacio de Justicia

Únete a nuestro canal de WhatsApp: https://goo.su/azlBps5

Etiquetas: Colombia, Fiscal General, Golpe de Estado, Petro
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/diutados-colombia.jpg 550 1024 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-02-14 09:31:582024-02-14 09:32:01Senadores colombianos viajan a Washington para desmentir supuesto golpe de Estado
Quizás te interese
Iván Velásquez: una gestión que «se quedó corta», según Petro
Menkos presenta amparo contra Fiscal General
Justicia, verdad y derechos humanos según los trans
Colombia revela que Venezuela condicionó los salvoconductos para los asilados en la Embajada argentina
El presidente del Supremo de Colombia condena el «bloqueo violento e ilegal» al Palacio de Justicia
Petro, ante Maduro: «La paz política de Venezuela puede ser la paz armada en Colombia»
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Juez Orellana liga a proceso a trabajadoras del TSE en caso de inscripción...Decisiones con abuso y prepotencia
    Desplazarse hacia arriba