Secuencia sísmica en Guatemala: más de 150 réplicas y 81 emergencias atendidas
Un total de 151 sismos se han registrado en Guatemala desde el 8 de julio, según Insivumeh. De estos, 17 fueron sensibles, con magnitudes entre 1.3 y 5.6 grados, y epicentros en Sacatepéquez y Escuintla. Las autoridades mantienen la alerta activa ante la continuidad de la secuencia sísmica.
Redacción
Las autoridades mantienen la alerta ante la intensa secuencia sísmica que afecta a varias regiones del país desde el 8 de julio. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), hasta las 7:00 horas de este miércoles se han registrado 151 sismos, de los cuales 17 han sido sensibles para la población. Las magnitudes oscilan entre 1.3 y 5.6 grados, con epicentros localizados principalmente en Sacatepéquez y Escuintla.




Los eventos más recientes ocurrieron a las 05:00 horas (magnitud 3.5) y 06:06 horas (magnitud 3.6). De acuerdo con el director de Insivumeh, Edwin Rojas, esta actividad está relacionada con la activación de la falla de Jalpatagua, una estructura sísmica paralela al arco volcánico centroamericano, que también afecta regiones como Calderas (Amatitlán), el sur del departamento de Guatemala, Mixco, Villa Nueva y Antigua Guatemala.
Emergencias atendidas
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportó hasta la mañana de este miércoles un total de 81 emergencias a raíz de los sismos, afectando directamente a 540 personas. Se registran además:
78 personas damnificadas
300 albergadas
9 hospitalizadas
1 desaparecida
2 personas fallecidas
Las víctimas mortales fueron dos trabajadores soterrados en un derrumbe en el kilómetro 47 de la ruta entre Palín, Escuintla y Santa María de Jesús, Sacatepéquez.

En cuanto a infraestructura, se reporta:
10 viviendas en riesgo
9 con daños leves
17 con daños moderados
52 con daños severos
Las autoridades mantienen activo el monitoreo, recomiendan precaución ante posibles réplicas y recuerdan a la población atender las indicaciones de los boletines oficiales de Insivumeh y Conred.



