logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Se investigan perturbaciones fugaces en la cola magnética de la Tierra

15 de mayo de 2024/en 24/7, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El Southwest Research Institute (SwRI) está investigando un evento inusual en la cola magnética de la Tierra, la porción alargada de la magnetosfera del planeta que se aleja del Sol.

Por dpa/EP

Utilizando datos de la misión Magnetospheric Multiscale (MMS) de la NASA, los científicos del SwRI están examinando la naturaleza de las subtormentas, perturbaciones fugaces en la cola magnética que liberan energía y a menudo causan auroras.

Desde su lanzamiento en 2015, la nave espacial MMS ha estado investigando la magnetopausa, el límite entre la magnetosfera y el plasma circundante, en busca de signos de reconexión magnética, que ocurre cuando las líneas del campo magnético convergen, se separan y se reconectan, convirtiendo explosivamente la energía magnética en calor y energía cinética. En 2017, MMS observó signos de reconexión magnética en la cola magnética, pero no los signos normales de una subtormenta que acompañan a la reconexión, como fuertes corrientes eléctricas y perturbaciones en el campo magnético.

«Queremos ver cómo la física local observada por MMS afecta a toda la magnetosfera global», dijo en un comunicado el doctor Andy Marshall, investigador postdoctoral del SwRI. «Al comparar ese evento con subtormentas más típicas, nos esforzamos por mejorar nuestra comprensión de las causas de una subtormenta y la relación entre las subtormentas y la reconexión».

Durante el proyecto de un año, SwRI comparará las mediciones in situ de MMS de la reconexión que afectan campos y partículas locales con reconstrucciones globales de la magnetosfera creadas por el Centro de Modelado Coordinado Comunitario en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA utilizando el Marco de Modelado del Clima Espacial de la Universidad de Michigan.

«Es posible que existan diferencias significativas entre los patrones globales de convección de la cola magnética para las subtormentas y la reconexión de colas que no son subtormentas», dijo Marshall. «No hemos observado el movimiento de las líneas del campo magnético a escala global, por lo que podría ser que esta inusual subtormenta fuera un suceso muy localizado que MMS observó por casualidad. De lo contrario, podría cambiar nuestra comprensión de la relación entre la reconexión en cola y las subtormentas».

Etiquetas: astronomía, ciencia, investigación
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Ciencia__Se_investig_82054852.jpg 660 1154 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-05-15 10:19:522024-05-15 10:19:54Se investigan perturbaciones fugaces en la cola magnética de la Tierra
Quizás te interese
Explicación a cómo un gusano se divide para el desove
La NASA escudriña el disco de un agujero negro a 8.800 años luz
Hallazgo de restos de elefantes prehistóricos causa sensación en Alemania
Descubierto un Saturno ‘frío’ con un año parecido al de la Tierra
Desafío a los agujeros negros como explicación de la materia oscura
La radiografía los ‘huesos’ de una mano cósmica fantasmal
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El primer Mundial Femenino de Clubes se disputará en 2026 con 16 equiposEncuentran esqueleto humano de 6.800 años de antigüedad en Alemania
    Desplazarse hacia arriba