logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Se cumplen 21 años de la tragedia del transbordador Columbia

1 de febrero de 2024/en 24/7, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Este 1 de febrero se cumplen 21 años de la tragedia del transbordador espacial Columbia de la NASA. Sus siete tripulantes murieron al desintegrarse la nave al reingresar en la atmósfera.

Por dpa/EP

Tal día como hoy de 2003, durante el lanzamiento de la misión STS-107, que era el número veintiocho del Columbia, una pieza de aislamiento de espuma se desprendió del tanque externo del transbordador espacial y golpeó el ala izquierda.

En la mayoría de los lanzamientos anteriores del transbordador ocurrió daños menores por desprendimiento de espuma, pero algunos ingenieros sospecharon que el daño al Columbia fue más grave. Los administradores de la NASA limitaron la investigación tras el incidente, con el razonamiento de que la tripulación no podría haber solucionado el problema.

Pero cuando el transbordador reingresó en la atmósfera, el daño que los gases atmosféricos calientes penetraran y destruyeran la estructura interna del ala, lo que provocó que la nave espacial se volviera inestable y poco a poco se rompiera. Tras desintegrarse, restos del avión espacial cayeron desperdigados en Texas y Luisiana.

Después del desastre, las operaciones de vuelo del transbordador espacial fueron suspendidas durante más de dos años, de forma similar a las secuelas del accidente del Challenger, informa Wikipedia.

La construcción de la Estación Espacial Internacional (ISS) fue suspendida; la estación se basó enteramente en la Agencia Espacial Federal Rusa para reabastecerse durante veintinueve meses hasta que se reanudaron los vuelos del transbordador.

Se hicieron cambios técnicos y organizativos, incluyendo la adición de una minuciosa inspección en órbita para determinar el estado del sistema de protección térmica del transbordador tras soportar el ascenso, y mantener una misión de rescate designada lista en caso de encontrar un daño irreparable.

Con la excepción de una última misión para reparar el telescopio espacial Hubble, las misiones posteriores fueron solo traslados a la ISS para que la tripulación pudiera usarla como un «refugio seguro».

La tripulación estaba formada por el comandante Rick D. Husband, el piloto William C. McCool, el comandante de carga Michael P. Anderson, el especialista de carga Ilan Ramon, primer astronauta israelí; y los especialistas de misión Kalpana Chawla (nacida en la India), David M. Brown, y Laurel Blair Salton Clark.

Etiquetas: aniversario, Columbia, tragedia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Ciencia__Se_cumplen_80868939.jpg 819 1023 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2024-02-01 07:46:252024-02-01 07:46:27Se cumplen 21 años de la tragedia del transbordador Columbia
Quizás te interese
Ascienden a 300 los detenidos por las protestas a favor de Palestina en la Universidad de Columbia
24:7 Prensa Digital llega a su primer año
Google, la palabra que cambió al mundo
Cadena humana y rosas para recordar la destrucción de Dresde en 1945
Octubre Negro: un año después
Adidas cumple 75 años: cómo las tres tiras se convirtieron en icónicas
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Agujero negro en el universo distante con masa asombrosamente pequeñaMark Zuckerberg se disculpa con las familias de los menores fallecidos por...
    Desplazarse hacia arriba