SAT en manos de Ovalle, operador de Jiménez y Díaz
Werner Ovalle, designado jefe de la SAT para 2025-2030, asume con vínculos cercanos a Francisco Jiménez y Marco Livio Díaz, mientras enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades en el manejo aduanero.
Redacción
Ovalle, actual viceministro de Antinarcóticos, fue nombrado jefe de la SAT para el periodo 2025-2030. Su designación, que se oficializará el 14 de abril. Ovalle, abogado y notario, no es un rostro nuevo en el poder: fue intendente de Aduanas durante tres administraciones y hasta ahora, viceministro antinarcótico.

Su experiencia en aduanas y seguridad fronteriza lo posiciona como un técnico con conocimiento del aparato fiscal, pero también lo rodea una nube de sospechas y denuncias graves, como las investigaciones impulsadas por agencias estadounidenses que lo vinculan con redes de narcotráfico y desestabilización institucional.
El próximo superintendente, cuenta con el apoyo de Jiménez en el Ministerio de Gobernación, y el visto bueno del ministro de Finanzas, Jonathan Menkos. Esta coordinación entre carteras clave sugiere una alianza que permita implementar las políticas fiscales de la administración Arévalo.
Organizaciones sociales como los 48 Cantones ya han manifestado su rechazo a Ovalle, calificándolo de “impresentable” y exigiendo una investigación a fondo. No es un detalle menor que Ovalle desmantelara unidades especializadas como DIPAFRONT para unificarlas bajo su mando. La cual, lejos de fortalecer el combate al crimen organizado, facilitó —según informes— el libre tránsito de cargamentos ilegales por los principales puertos del país.
La designación de Ovalle implica que la institución encargada de recaudar más de Q109 mil millones en 2025 estará bajo el liderazgo de un funcionario señalado por agencias como el FBI, la CIA y el Departamento de Defensa de EE. UU.