Concepto totalmente equivocado
CONCEPTO TOTALMENTE EQUIVOCADO … (Una finalidad errónea y muy alejada de lo que debe ser la función en el cargo y representación del Estado, para el manejo de sus dependencias, Ministerios e Instituciones de los poderes del Estado al servicio de una Nación …)
Como hablamos en el reciente artículo de Postura Política – Sentido Común, sobre la verdadera finalidad de ser del Estado, que es la búsqueda del bien común y la mejora contínua de la vida de la gente en una Nación, a través de establecer las condiciones adecuadas y el ambiente para ello, desafortunadamente en nuestro país el concepto va por otro lado.
Va totalmente por otro lado, aquí el origen de la carrera para llegar al poder desde una clase política, sólo busca principalmente el beneficio sobre intereses particulares a través de las ventajas, beneficios y privilegios que el poder les otorga, con abuso y sobre la ley.
Un sistema creado y basado por las leyes de una clase política que blinda y protege un actuar alejado totalmente de ese concepto de buscar el bien común creando el ambiente y condiciones para ello. Una mentalidad enfocada en salir de pobre, un pensamiento que llegar al poder, es igual que ganarse la lotería ..!
Tener aceso a las arcas del Estado para saquearlo y despilfarrar sus recursos a manos llenas, recursos producto de un sector privado y productivo que genera y contribuye con sus impuestos para recibir muy pcco o nada a cambio, lo cual es totalmente contrario a la verdadera finaliad de la función de Estado.
Hambre de poder para obtener dinero fácil y abundante, antes que servir a toda una Nación y su gente, porque la forma y condiciones como se concebió el Estado desde hace cientos de años, empezó a establecerse con un poder político y del Estado pequeño, corrupto y abusador con ventajas y privilegios sobre toda una población.
Empieza a definirse una clase política que se fue descomponiendo en el tiempo hacia un accionar basado en malas prácticas que están consolidadas en un sistema podrido y nefasto que beneficia únicamente al grupo de poder.
Si hablamos del perfil del político que creó el sistema e identifica a la clase, por supuesto no es un personaje que sienta satisfacción por servir y desarrollar proyectos de Nación que busquen y alcancen la verdadera finalidad del Estado. Es un personaje vividor, sin escrúpulos, el típico político que se va a mover muy bien en ese sistema de malas prácticas hecho para burlar la ley.
A personajes íntegros y capaces, empresarios, trabajadores, emprendedores, no les interesa llegar al poder, porque desafortunadamente el sistema creado y consolidado no les permite desarrollar e invertir con buenas prácticas proyectos de Nación, y vemos todo el tiempo cuando han llegado al poder estos personajes, como salen por la puerta de atrás…
Es por ello, que si se pretende un país en desarrollo, que avance sobre un sistema que establezca el ambiente y condiciones adecuadas para que todos por igual puedan salir adelante, y un día afirmar que somos un país en vías de desarrollo, y un día Guatemala sea un país desarrollado, deben cambiar radicalmente las bases del sistema y clase política…
Carlos Rodas Minondo