logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

¿Salida populista? Arévalo anuncia rebajas en energía y alimentos

31 de mayo de 2024/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El presidente Bernardo Arévalo anunció una reducción de hasta el 80% en la factura de energía eléctrica para 3 millones de hogares guatemaltecos, beneficiando a aproximadamente 15 millones de personas. Esta medida, que se implementará de inmediato y estará vigente por siete meses, está diseñada para aliviar el costo de vida de las familias, especialmente aquellas que consumen menos de 100 kWh al mes.

Redacción

En conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo anunció una serie de medidas para reducir el costo de la energía eléctrica y el precio de los granos básicos. Cabe señalar que estas medidas fueron presentadas días después de que el gobierno propusiera al Legislativo un incremento presupuestario de 14 mil millones de quetzales.

Este anuncio se produce en un momento en que la imagen del mandatario y su gobierno ha sufrido una disminución significativa debido a la falta de resultados concretos en diversas áreas. La propuesta de estas medidas poco después de proponer un aumento presupuestario plantea interrogantes sobre si se trata de una salida populista para ganar apoyo frente a la creciente desaprobación, o si responde a una verdadera necesidad de la población.

Hoy encendemos una luz de esperanza para las familias guatemaltecas. 💡

Como Gobierno hemos tomado la decisión de reducir hasta un 80% la factura eléctrica de las familias que consuman menos de 100 Kw. Esta medida aliviará el costo de vida de más de 3 millones de hogares… pic.twitter.com/A9n4eg6nM7

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) May 31, 2024

¿De dónde saldrá el dinero para financiar esta medida?

El ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, ha explicado que el financiamiento para esta reducción en la factura de energía eléctrica provendrá del presupuesto asignado al Ministerio de Energía y Minas (MEM). Los fondos necesarios para cubrir el costo de esta medida serán redirigidos del subsidio previamente destinado al gas licuado de petróleo (GLP).

Detalles del Presupuesto:

El total del presupuesto designado para esta medida será de alrededor de 135 millones de quetzales anuales.

Estos fondos serán utilizados para subvencionar el costo de la energía eléctrica para los hogares que cumplan con el criterio de consumo, permitiendo así una disminución significativa en sus facturas.

Mensualmente, se destinarán entre 10 y 12 millones de quetzales para sostener esta tarifa social.

Implementación y Beneficiarios

La rebaja en la factura de energía eléctrica comenzará a partir del 1 de junio de 2024 y se mantendrá hasta diciembre del mismo año.

Los hogares que consumen menos de 100 kWh mensuales serán incluidos automáticamente en la tarifa social. Se espera que esta medida beneficie directamente a unos 15 millones de guatemaltecos, cubriendo un amplio sector de la población que necesita apoyo económico. La medida forma parte de una serie de acciones anunciadas por el gobierno del presidente Arévalo este 31 de mayo

Anuncian medidas para reducir precio de granos básicos

Durante la conferencia de prensa, Arévalo se refirió a una serie de acciones para reducir los costos de los productos de la canasta básica. Durante una conferencia de prensa, el presidente y la ministra de Economía, Gabriela García, explicaron las medidas implementadas para asegurar la disponibilidad de granos básicos como arroz, frijol y maíz en el mercado, con el objetivo de bajar los precios.

La ministra García detalló que se reforzará la campaña de monitoreo, en coordinación con la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), para garantizar que no aumenten los precios de los productos más consumidos por la población.

La ministra García también informó sobre el estado actual de los contingentes arancelarios para los granos esenciales. Desde el 1 de enero hasta el 24 de mayo, se ha activado un contingente de 750 mil toneladas métricas de maíz amarillo, de las cuales se han utilizado 254,615.72 toneladas métricas. En cuanto al frijol negro, está vigente un contingente de 15 mil toneladas métricas, con un 12.28% ya utilizado, equivalente a 1,841.56 toneladas métricas.

#EnDirecto | El presidente @BArevalodeLeon brinda conferencia de prensa con relación a la energía eléctrica. https://t.co/j0quyun3RA

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 31, 2024
Etiquetas: canasta básica, energía eléctrica, rebajas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/bernardo-arevalo-p.jpg 802 1130 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2024-05-31 13:13:502024-05-31 13:27:51¿Salida populista? Arévalo anuncia rebajas en energía y alimentos
Quizás te interese
Gobierno busca ampliar subsidio al gas propano
Rusia intensifica ataques aéreos contra Ucrania, impactando infraestructura energética clave
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Defectos microscópiocs permiten predecir el movimiento de glaciaresBukele toma posesión de su segundo mandato como presidente de El Salvador
    Desplazarse hacia arriba