«Ruedas de Innovación»: Fundación Bi impulsa la educación digital en comunidades vulnerables
En un esfuerzo por reducir la brecha digital y transformar el acceso a la educación en comunidades con recursos limitados, Fundación Bi presenta el programa «Ruedas de Innovación», una iniciativa que llevará tecnología y herramientas pedagógicas a más de 300 niños y jóvenes en su primer año.
Redacción
El nuevo programa impulsado por Fundación Bi introduce un concepto disruptivo en el panorama educativo guatemalteco: un aula móvil completamente equipada, adaptada en un autobús, que recorrerá distintas localidades del país. Este espacio cuenta con computadoras, conexión a internet y recursos digitales diseñados para desarrollar habilidades tecnológicas en niños y jóvenes de entre 9 y 16 años.
Según María José Paiz, gerente general de Fundación Bi, esta iniciativa busca «marcar una diferencia significativa en la vida de los participantes, proporcionando herramientas para enfrentar los retos de un mundo digitalizado».

Un enfoque integral y colaborativo
El proyecto no solo se limita a ofrecer tecnología, sino que promueve el aprendizaje autoorganizado a través de facilitadores capacitados, quienes seguirán un manual pedagógico diseñado para fomentar competencias clave como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboración.
Además, los colaboradores de Banco Industrial desempeñarán un papel activo como voluntarios, participando en las jornadas educativas que se llevarán a cabo en horarios matutinos y vespertinos.

Compromiso con el desarrollo comunitario
Fundación Bi resalta la importancia de las alianzas estratégicas en la implementación de «Ruedas de Innovación». Empresas como GBM de Guatemala, Magna Motors y Udemy han brindado apoyo esencial, fortaleciendo la visión de construir una región más equitativa y tecnológicamente inclusiva.
«Creemos firmemente en el poder transformador de la educación. Este programa es una oportunidad para cambiar el futuro de nuestros niños y jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollarse plenamente», afirmó Paiz.

Educación para un futuro sostenible
La falta de acceso a tecnología y recursos educativos sigue siendo uno de los principales desafíos en Guatemala, especialmente en las áreas más vulnerables. Con «Ruedas de Innovación», Fundación Bi no solo aborda estas carencias, sino que también sienta las bases para el crecimiento económico y social de las comunidades beneficiadas.

Este programa es un testimonio del compromiso de Fundación Bi y Banco Industrial con el desarrollo integral de Guatemala, demostrando que, a través de la educación y la tecnología, es posible construir un futuro más prometedor para las próximas generaciones.