logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Rubio celebra el fin de USAID: “Décadas de despilfarro financiando el lujo de burócratas de ONG”

2 de julio de 2025/en 24/7, Mundo/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Rubio liquida a USAID: “Décadas de despilfarro financiando el lujo de burócratas de ONG”

El gobierno estadounidense puso punto final a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), tras más de seis décadas de operaciones. El anuncio fue hecho por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien lideró el proceso de transición de la agencia hacia el Departamento de Estado, argumentando que los recursos serán ahora “mejor administrados y alineados con el interés nacional”.

Redacción

Rubio no se guardó críticas. En un comunicado contundente, denunció que USAID, lejos de cumplir sus objetivos de desarrollo global, “se convirtió en el brazo financiero de una red de ONG multinacionales que crecieron en opulencia mientras los países receptores seguían hundidos en la inestabilidad”.

“Lo que USAID dejó fue una élite de ejecutivos de ONG que vivieron durante años con lujos financiados por los contribuyentes estadounidenses, mientras las comunidades que supuestamente debían beneficiarse se quedaban cada vez más atrás”, sentenció Rubio.

La eliminación de USAID fue precedida por una auditoría profunda encabezada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, que reveló gastos masivos sin resultados concretos. Según Rubio, más de 89 mil millones de dólares invertidos en Oriente Medio y el norte de África desde 1991 no solo no mejoraron la percepción hacia EE.UU., sino que en la mayoría de países la imagen del país quedó por debajo incluso de la de China.

Lo mismo ocurrió en África subsahariana, donde las naciones votaron junto a Estados Unidos solo el 29% de las veces en resoluciones clave de la ONU, a pesar de recibir más de 165 mil millones de dólares desde el fin de la Guerra Fría.

Uno de los ejemplos más polémicos señalados por Rubio es el caso de Gaza y Cisjordania, donde USAID desembolsó más de 9.300 millones de dólares desde 1991. Según el secretario, parte de ese dinero terminó beneficiando a “aliados de Hamás”, lo que generó “más agravios que agradecimientos hacia EE.UU.”.

El secretario también citó críticas de líderes internacionales como el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, quien denunció que USAID financiaba a ONG que promovían causas izquierdistas e intentaban debilitar su gobierno. “Es momento de erradicar esas redes”, afirmó Orbán en declaraciones recientes.

Con esta reestructuración, Rubio promete un enfoque radicalmente distinto: menos asistencia, más inversión. “Vamos a priorizar el comercio sobre la ayuda, las oportunidades sobre la dependencia y la inversión sobre la asistencia”, declaró.

Y lanzó un mensaje claro: “Donde antes había un mar de logotipos inidentificables, ahora habrá un símbolo claro: la bandera estadounidense. Porque los beneficiarios merecen saber que esa ayuda no viene de una ONG anónima, sino del pueblo de Estados Unidos”.

Etiquetas: Estados Unidos, Trump, USAID
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/MARCO-RUBIO-1.jpeg 1365 2048 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-07-02 08:22:062025-07-02 08:22:08Rubio celebra el fin de USAID: “Décadas de despilfarro financiando el lujo de burócratas de ONG”
Quizás te interese
Trump aventaja a Biden en intención de voto en cinco estados críticos, según encuestas
El Supremo de EEUU autoriza a Trump a retirar la protección de más de medio millón de inmigrantes
La defensa de ‘El Mayo’ niega un acuerdo con la Justicia de EE.UU e insiste en la repatriación a México
UE reitera apoyo a Dinamarca ante las pretensiones de Trump para anexionar Groenlandia
Petróleo de Texas sube un 1,2 % hasta 88 dólares por la tensión en Oriente Medio
Trump es declarado culpable de 34 cargos por el soborno a la ex actriz porno ‘Stormy Daniels’
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    La naturaleza y el espectro en la ciencia para prevención de desastresEndeudamiento y déficit presupuestario
    Desplazarse hacia arriba