logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Richard Grenell denuncia la intervención del Departamento de Estado de EE.UU. en Guatemala

12 de diciembre de 2023/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Richard Grenell, ex embajador de Estados Unidos en Alemania y ex portavoz ante las Naciones Unidas, cuestionó las acciones del Departamento de Estado de EE. UU. en Guatemala, centrándose especialmente en el papel desempeñado por Patrick Ventrell, actual embajador interino de la embajada de Estados Unidos en el país centroamericano.

Redacción

A través de su cuenta en X, Grenell acusó al Departamento de Estado de «jugar políticamente contra los conservadores en todo el mundo». El diplomático estadounidense argumenta que las sanciones y visas están siendo utilizadas como herramientas de poder, planteando la cuestión de cómo se habrían manejado estas acciones si hubieran sido implementadas durante la administración de Trump.

El ex embajador describe a Ventrell como un «fanático anti-conservador» y lo acusa de amenazar a magistrados del Tribunal Constitucional, congresistas y líderes del sector privado en Guatemala con «medidas extremas» si no apoyan o protegen al presidente electo progresista.

La crítica principal se dirige hacia la implicación del Departamento de Estado en el conflicto electoral guatemalteco, sugiriendo que debería permitirse al sistema guatemalteco manejar la situación internamente. Grenell concluye instando al Congreso de EE. UU. a llamar a Ventrell para que testifique bajo juramento sobre su papel en estos eventos.

Grenell expone varios puntos críticos sobre la situación en Guatemala, entre ellos:

  • La presunta existencia de 8,000 afiliaciones falsificadas para la formación de un partido de izquierda.
  • La desaparición de 7,000 actas electorales.
  • Más de 2 millones de votos no certificables debido a la ausencia de dichas actas.
  • Acusaciones de lavado de dinero contra el presidente electo progresista y el líder del partido.

The State Department continues to play brazen politics against conservatives all around the world.

Like DOJ, State is weaponizing their power by using sanctions and visas.

If the Trump State Department had done this it would be all over DC newsrooms.

The progressive left… https://t.co/6joRWMzDuQ

— Richard Grenell (@RichardGrenell) December 11, 2023
Etiquetas: Estados Unidos, intervención, Richard Grenell
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/descarga-19.jpeg 799 1200 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2023-12-12 11:14:242023-12-12 11:15:47Richard Grenell denuncia la intervención del Departamento de Estado de EE.UU. en Guatemala
Quizás te interese
El Senado de EEUU aprueba el nombramiento de John Ratcliffe como director de la CIA
Exdiputado Ubico admite su culpabilidad por cargos de narcotráfico en EE.UU.
La defensa de ‘El Mayo’ niega un acuerdo con la Justicia de EE.UU e insiste en la repatriación a México
EE.UU. y comunidad internacional critican decisión de la CC
Piden al Tribunal Supremo que se pronuncie sobre la inmunidad presidencial de Trump
EE.UU. congela 368 millones en subvenciones a la Universidad de Columbia por su inacción ante el antisemitismo
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Nuestra Señora de Guadalupe: un diálogo que comenzó hace 492 añosPresupuesto 2024: Diputados buscan discutir objeciones en sesión extraordi...
    Desplazarse hacia arriba